El municipio de Villa de Allende es uno de los 125 municipios del Estado de México (México), y forma parte del Valle de Quencio. Se trata de una comunidad principalmente rural que tiene una superficie de 309,065 km² y cuya cabecera municipal es la población de San José Villa de Allende.[3] Según el censo del 2010 tiene una población total de 47 709 habitantes.[4]
Municipio de Villa de Allende | ||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() Iglesia de San Pablo Malacatepec.
| ||
Coordenadas | 19°23′00″N 100°07′43″O / 19.38338, -100.12852 | |
Cabecera municipal | San José Villa de Allende | |
Entidad | Municipio | |
• País | México | |
• Estado | Estado de México | |
Presidente municipal |
![]() | |
Superficie | ||
• Total | 309.065 km² | |
Altitud | ||
• Media | 2446 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 53 275 hab. | |
Huso horario | UTC -6 | |
Código INEGI | 15111[1][2] | |
Sitio web oficial | ||
El nombre Villa de Allende es en honor a Ignacio Allende, héroe de la época de la Independencia de México. [5]
Se ubica al oeste del estado y limita al norte con San José del Rincón; al sureste Amanalco; de sur a suroeste con Donato Guerra; al este con Villa Victoria; y al oeste con Zitácuaro, Michoacán.[3]
De acuerdo al Censo de Población y Vivienda realizado en 2010 por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, la población del municipio de Villa de Allende es de 47 709 habitantes, de los que 23 413 son hombres y 24 296 son mujeres.[4]
En el censo de 2020 el municipio de Villa de Allende contaba con 75 localidades.[6]
Código INEGI | Localidad | Población (2020)[7] |
---|---|---|
151110026 | San Felipe Santiago | 3 773 |
151110013 | El Jacal | 2 521 |
151110040 | Vare Chiquichuca | 1 899 |
151110014 | Loma de Juárez | 1 659 |
151110023 | Sabana del Rosario | 1 614 |
151110075 | Chiquichuca | 1 601 |
151110030 | San Jerónimo Totoltepec | 1 581 |
151110004 | Los Berros | 1 551 |
151110001 | San José Villa de Allende | 1 547 |
151110080 | La Joya | 1 469 |
151110028 | San Ildefonso | 1 316 |
151110063 | Santa Cruz | 1 290 |
151110077 | El Boncho | 1 284 |
151110088 | Los Tules | 1 216 |
151110009 | Salitre del Cerro | 1 205 |
151110007 | Cabecera de Indígenas | 1 192 |
151110025 | San Cayetano | 1 042 |
Otras localidades | 25 515 | |
Total municipal | 53 275 |
Reserva ecológica federal
Parque nacional
Área de protección de Recursos Naturales
Atractivos naturales extra
Casas de cultura
Bibliotecas
Iglesias
Ferias
Centros deportivos
Tipo de artesanías presente en el municipio: Textiles, tintes naturales y bordados mazahuas, etc.