Municipio de Tlaola

Summary

El municipio de Tlaola es uno de los 217 municipios que conforman el estado de Puebla, México. Se ubica en la sierra norte del estado a una altitud promedio de 1180 m s. n. m.[4]

Municipio de Tlaola
Municipio

Hidroeléctrica Tepexic en el municipio de Tlaola.

Escudo

Mapa
Coordenadas 20°09′36″N 97°55′00″O / 20.16, -97.916666666667
Cabecera municipal Tlaola
Entidad Municipio
 • País México
 • Estado Puebla
Presidente municipal Simón Garrido Morgado (2024-2027)
Superficie  
 • Total 143.14 km²
Altitud  
 • Media 1048 m s. n. m.
 • Máxima 1 600 m s. n. m.
 • Mínima 640 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 20,433 hab.[1]
Código INEGI 21183[2][3]

Geografía

editar

El municipio de Tlaola se encuentra ubicado en la parte noroeste del Estado de Puebla. Actualmente es colindante con el municipio de Zihuateutla, al noreste con el municipio de Jopala, al sureste con el municipio de Tlapacoya, al sur con el municipio de Ahuacatlán, al suroeste con el municipio de Chiconcuautla y al oeste con el municipio de Huauchinango.

Su superficie es de 108.44 kilómetros cuadrados el cual ocupa el 116 lugar dentro de los demás municipios del Estado.

Clima

editar

El clima es templado, normalmente solo presenta un solo clima el cual es el semicalido subhumedo, durante todo el año hay lluvias y su temperatura promedio es de entre -3 y 18 °C.

Ecosistemas y recursos naturales

editar

Existen pocas áreas con vegetación natural, lo único que se puede encontrar son bosques de encino.

Demografía

editar

De acuerdo al último censo, en 2020, la población en Tlaola fue de 20,433 habitantes (48.2% hombres y 51.8% mujeres). En comparación a 2010, la población en Tlaola creció un 3.06%.

Los rangos de edad que concentraron mayor población fueron 5 a 9 años (2,310 habitantes), 10 a 14 años (2,305 habitantes) y 0 a 4 años (2,192 habitantes). Entre ellos concentraron el 33.3% de la población total.[1]

Localidades

editar

El municipio tiene un total de 44 localidades. Las principales localidades son las siguientes:

Localidad
Total Municipio
Xaltepuxtla
Chicahuaxtla
Xochinanacatlán
Tlaltepango
Tlaola
Cuamila
Cutzontipa

Política

editar

Representación legislativa

editar

Para la elección de diputados locales al Congreso de Puebla y de diputados federales a la Cámara de Diputados federal, el municipio de Taola se encuentra integrado en los siguientes distritos electorales:

Local:

  • Distrito electoral local de 2 de Puebla con cabecera en Huauchinango.[5]

Federal:

Referencias

editar
  1. a b «Tlaola: Economía, empleo, equidad, calidad de vida, educación, salud y seguridad pública». Data México. Consultado el 18 de marzo de 2025. 
  2. Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
  3. Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
  4. INEGI, ed. (2010). «Datos oficiales sobre el municipio de Tlaola». Consultado el 28 de noviembre de 2011. 
  5. Instituto Nacional Electoral. «Descriptivo de la distritación Local, Puebla, 2015». Consultado el 3 de octubre de 2017. 
  6. Instituto Nacional Electoral. «Descriptivo de la distritación Federal, Puebla, Marzo de 2017». Consultado el 3 de octubre de 2017. 

Fuentes

editar


  •   Datos: Q6147705
  •   Multimedia: Tlaola Municipality / Q6147705