El municipio de Tierra Blanca es uno de los 212 municipios en que se divide el estado mexicano de Veracruz. Se encuentra en la zona central del estado y su cabecera es la ciudad de Tierra Blanca.
El municipio de Tierra Blanca se encuentra ubicado en la zona central del estado de Veracruz, en la región de Papaloapan. Tiene una extensión territorial del 1 516,75 kilómetros cuadrados que equivalen al 2.19% de la extensión total de Veracruz,[7] siendo uno de los municipios territorialmente más extensos.[8]
Sus coordenadas geográficas extremas son 18° 19' - 18° 45' de latitud norte y 95° 59' - 96° 38' de longitud oeste; así como su altitud fluctúa entre los 10 y los 350 metros sobre el nivel mar.[9]
El gobierno del municipio de Tierra Blanca está a cargo de su Ayuntamiento, que es electo mediante voto universal, directo y secreto para un periodo de cuatro años que no son renovables para el periodo inmediato posterior pero si forma no continua.[11] Está integrado por el presidente municipal, un Síndico único y el cabildo conformado por ocho regidores, tres electos por mayoría relativa y cinco por el principio de representación proporcional.[12] Todos entran a ejercer su cargo el día 1 de enero del año siguiente a su elección.[13]
Subdivisión administrativa
editar
Para su régimen interior, el municipio de Tierra Blanca se divide en ocho agencias municipales,[14] cuyos titulres son electos mediante auscultación, consulta
ciudadana o voto secreto en procesos organizados por el Ayuntamiento.[15]
Las ocho agencias son:
joachin
moreno
barahunda
Benito Juárez
Quechuleño
Estanzuela
morelos
salvador garcia
Representación legislativa
editar
Para la elección de Diputados locales al Congreso de Veracruz y de Diputados federales al Congreso de la Unión, el municipio de Tierra Blanca se encuentra integrado en los siguientes distritos electorales:
Local:
Distrito electoral local 23 de Veracruz con cabecera en la ciudad de Cosamaloapan.[16]
(1968 - 1970): Benjamín Cerda Ramírez, Presidente del Consejo Municipal
(1971 - 1973): Nicolás González Sabino
(1974 - 1976): Gonzalo Vázquez Bravo
(1977 - 1979): Rafael Castro Mora
(1980 - 1982): Gilberto Lagunes Hernández
(1983 - 1985): Raymundo Osorio Medina
(1985): Petra Pavón, Presidenta del Consejo Municipal
(1986 - 1988): Francisco Castro González
(1989): Misael Domínguez López
(1989 - 1991): Armando Rodríguez Perales
(1992 - 1994): Adán Martínez Alonso
(1995 - 1997): Victoriano Delfín Ruiz
(1998 - 1999): Francisco Arano Montero
(2000): Gabriel Cardenas Hernández
(2001 - 2004): Miguel Ricardo Pulido
(2005 - 2007): Francisco Arano Montero
(2008 - 2010): Jose Alfredo Osorio Medina
(2011 - 2013): Tito Delfín Cano
(2014 - 2017): Saul Lara González
(2018 - 2021): Patricio Aguirre Solís
(2022 - 2025): Álvaro Gómez Flores
Referencias
editar
Notas
editar
↑Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2010). «Principales resultados por localidad 2010 (ITER)».
↑Innstituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (2005). «Producto Interno Bruto Municipal 2005 - Consolidado Nacional» (XLS). Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 13 de julio de 2016.
↑H. Ayuntamiento Tierra Blanca. «Ubicación Geográfica». Archivado desde el original el 6 de julio de 2016. Consultado el 15 de julio de 2016.
↑Secretaría de finanzas y planeación del estado de Veracruz. «Sistema de información municipal; cuadernillos municipales, 2016» (PDF). Consultado el 15 de julio de 2016.
↑Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2010). «Compendio de información geográfica municipal Tierra Blanca, Veracruz de Ignacio de la Llave» (PDF). Archivado desde el original el 3 de julio de 2016. Consultado el 15 de julio de 2016.
↑Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión. «Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, artículo 115, sección I» (PDF). p. 109. Archivado desde el original el 20 de abril de 2016. Consultado el 15 de julio de 2016.
↑H. Congreso del Estado de Veracruz. «Artículo 18 y 21» (PDF). Ley Orgánica del Municipio Libre. Consultado el 15 de julio de 2016.
↑Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal. «Periodos de gobierno municipal». Archivado desde el original el 17 de octubre de 2014. Consultado el 21 de febrero de 2016.
↑H. Ayuntamiento de Tierra Blanca (2014). «Plan de desarrollo municipal» (PDF). p. 25. Archivado desde el original el 14 de julio de 2016. Consultado el 15 de julio de 2016.
↑Instituto Veracruzano de Desarrollo Municipal (2014). «Guía para el Agente y Subagente Municipal Veracruzano 2014-2018». Xalapa - Enríquez, Veracruz, México. p. 12. Archivado desde el original el 16 de agosto de 2016. Consultado el 15 de julio de 2016.
↑Organismo Público Local Electoral de Veracruz. «Geografía electoral». Archivado desde el original el 10 de abril de 2016. Consultado el 21 de febrero de 2016.
↑Instituto Nacional Electoral. «Descriptivo de la distritación Federal, Veracruz, Marzo de 2017». Consultado el 17 de diciembre de 2019.