El municipio de Santiago Xanica es uno de los 570 municipios del estado mexicano de Oaxaca. Su cabecera es la localidad de Santiago Xanica.
Municipio de Santiago Xanica | ||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() Centro de Santiago Xanica.
| ||
Coordenadas | 16°00′00″N 96°13′30″O / 16, -96.225 | |
Cabecera municipal | Santiago Xanica | |
Entidad | Municipio | |
• País | México | |
• Estado | Oaxaca | |
• Región | Sierra sur | |
• Distrito | Miahuatlán | |
Subdivisiones | 11 localidades | |
Superficie | ||
• Total | 137.2 km² | |
Altitud | ||
• Media | 822 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 3029 hab. | |
• Densidad | 22,1 hab./km² | |
Huso horario | UTC -6 | |
Código INEGI | 20495[1][2] | |
Patrono(a) | Santiago el Mayor | |
El municipio de Santiago Xanica colinda al norte con el municipio de San Juan Ozolotepec; al este con el municipio de San Miguel del Puerto; al sur con el municipio de Santa María Huatulco; y al oeste con los municipios de San Mateo Piñas y Santa María Ozolotepec.[3]
El municipio de Santiago Xanica cuenta con once localidades.[4]
Localidad | Población (2020) |
---|---|
San Felipe Lachilló | 915 |
Santiago Xanica | 832 |
San Antonio Ozolotepec | 461 |
El municipio de Santiago Xanica se rige mediante el sistema de usos y costumbres.[5]
Presidente municipal[6] | Periodo |
---|---|
Efrén Erasto García Matías | 1996-1998 |
Juan Cruz López | 1999-2001 |
Palemón Martínez Blas | 2001 |
Alejandro Agustín Díaz Ramírez | 2002-2004 |
Sergio Antonio García Cruz | 2005-2007 |
Jaime Sánchez Cortés | 2008-2010 |
Roberto Cabrera Vera | 2011-2013 |
César Reynaldo Luis Díaz | 2013-2016 |
Ricardo Luria | 2017-2018 |
Aida Hernández Moreno | 2020-2022 |
Míriam Sulamita Díaz Luis | 2023-2025 |