El municipio de San Miguel Ejutla es uno de los 570 municipios del estado mexicano de Oaxaca. Su cabecera es la localidad de San Miguel Ejutla.
Municipio de San Miguel Ejutla | ||
---|---|---|
Municipio | ||
Coordenadas | 16°35′39″N 96°44′16″O / 16.5943, -96.7379 | |
Cabecera municipal | San Miguel Ejutla | |
Entidad | Municipio | |
• País | México | |
• Estado | Oaxaca | |
• Región | Valles centrales | |
• Distrito | Ejutla | |
Subdivisiones | 6 localidades | |
Superficie | ||
• Total | 10.7 km² | |
Altitud | ||
• Media | 1464 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 1149 hab. | |
• Densidad | 106,9 hab./km² | |
Huso horario | UTC -6 | |
Código INEGI | 20268[1][2] | |
Patrono(a) | Arcángel Miguel | |
El municipio de San Miguel Ejutla colinda al norte con los municipios de San Francisco Teopan y Tlacotepec Plumas; al este con el San Mateo Tlapiltepec; al sur con los municipios de San Miguel Tulancingo y La Trinidad Vista Hermosa; y al oeste con el municipio de San Pedro Nopala.[3]
El municipio de San Miguel Ejutla cuenta con seis localidades.[4]
Localidad | Población (2020) |
---|---|
San Miguel Ejutla | 973 |
Los Higos | 83 |
El Higo | 39 |
El municipio de San Miguel Ejutla se rige mediante el sistema de usos y costumbres.[5]
Presidente municipal[6] | Periodo |
---|---|
Ángel Soriano Sierra | 1996-1998 |
Francisco Javier Pérez Cruz | 1999-2001 |
Juan Cruz Mendoza | 2002-2004 |
Pascual José Méndez López | 2005-2007 |
Bonifacio Reyes Ortiz | 2008-2010 |
Pedro Ramírez Santos | 2011-2013 |
Andrés López Soto | 2013-2016 |
Constantino V. Mendoza Ramírez | 2017-2019 |
Rodrigo Lucas Hernández | 2020-2022 |
Rodrigo Lucas Hernández | 2023-2025 |