Municipio de Salvatierra

Summary

El municipio de Salvatierra es uno de los 46 municipios del estado mexicano de Guanajuato. Su cabecera es la localidad de Salvatierra.

Municipio de Salvatierra
Municipio

Centro de Salvatierra.
Mapa
Coordenadas 20°11′00″N 100°54′00″O / 20.183333333333, -100.9
Cabecera municipal Salvatierra
Entidad Municipio
 • País México
 • Estado Guanajuato
Presidente municipal José Daniel Sámano Jiménez (2024-2027)
Superficie  
 • Total 593 km² Ver y modificar los datos en Wikidata
Altitud  
 • Media 2192 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 94 126 hab.
 • Densidad 163,67 hab./km²
Huso horario UTC -6
Código postal 38900–38933
Clave Lada 466[1]
Código INEGI 11028[2][3]

Historia

editar

En 1644 Andrés de Alderete funda la población de San Andrés de Salvatierra, mediante una ordenanza concedida por el virrey García Sarmiento de Sotomayor, Conde de Salvatierra. El 26 de noviembre de 1705 se constituye la jurisdicción de Salvatierra, la cual es agregada a la alcaldía mayor de Celaya en 1748.

Durante la Independencia de México Salvatierra recibió por un día a las fuerzas del líder insurgente Miguel Hidalgo el 12 de octubre de 1810. Posteriormente, el 16 de abril de 1813 ocurrió la batalla del Puente de Batanes entre el general insurgente Ramón López Rayón y el comandante realista Agustín de Iturbide.

En 1826 se proclama la primera constitución del Estado de Guanajuato, la cual contemplaba a Salvatierra como uno de los 17 partidos que integraban la entidad. Al año siguiente el partido de Salvatierra fue asignado al departamento de Celaya. En 1856 la Hacienda de la Cañada y la Hacienda San Isidro de Culiacán son desincorporadas de Salvatierra para integrar el Partido de Amoles.

Durante la Segunda intervención francesa, Salvatierra es transformada en una subprefectura del departamento de Querétaro. En 1867 el general republicano Manuel García Pueblita derrota al ejército francés en la segunda batalla de Puente de Batanes.[4]

Geografía

editar

El municipio de Salvatierra limita al norte con los municipios de Cortazar y Jaral del Progreso; al sur con el estado de Michoacán; al este con los municipios de Acámbaro y Tarimoro; y al oeste con los municipios de Yuriria y Santiago Maravatío. Su clima es semicálido subhúmedo con lluvias en verano. La temperatura promedio es de 14 a 20 grados y la precipitación anual promedio es de 700 a 800 milímetros de lluvia. Pertenece a la región hidrológica del río Lerma-Santiago.[5]

Demografía

editar

Localidades

editar

En el censo de 2020 el municipio de Salvatierra contaba con 96 localidades.[6]

Código INEGI Localidad Población (2020)[7]
110280001 Salvatierra 35 401
110280064 Urireo 9 383
110280058 San Nicolás de los Agustinos 6 753
110280060 San Pedro de los Naranjos 4 440
110280048 El Sabino 4 075
110280031 Maravatío del Encinal 3 308
110280013 Cupareo 1 868
110280033 Ojo de Agua de Ballesteros 1 760
110280025 Santo Tomás Huatzindeo 1 710
110280014 San Miguel Eménguaro 1 606
110280007 La Calera 1 239
110280010 El Capulín 1 209
110280059 San Pablo Pejo 1 176
110280018 La Estancia de San José del Carmen 1 141
110280046 El Salvador 1 025
110280050 San Antonio Eménguaro 1 020
110280029 La Luz 1 017
Otras localidades 15 995
Total municipal 94 126

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. Portal Telefónico, clave Lada 466.
  2. Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
  3. Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
  4. Gobierno de México (2006). «Salvatierra». Archivado desde el original el 18 de enero de 2007. Consultado el 12 de julio de 2023. 
  5. «Compendio de información geográfica municipal. Salvatierra, Guanajuato». INEGI. 2020. Consultado el 12 de julio de 2023. 
  6. Panorama sociodemográfico de México. Guanajuato. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. 2021. Consultado el abril de 2025. 
  7. «Topografía. Archivo histórico de localidades geoestadísticas. Catálogos predefinidos». Instituto Nacional de Estadística y Geografía. 16 de diciembre de 2024. Consultado el 2025. 
  •   Datos: Q20209195
  •   Multimedia: Salvatierra Municipality / Q20209195