Municipio de Los Aldamas

Summary

El municipio de Los Aldamas es un municipio del estado de Nuevo León, México; tiene 778.70 km² de territorio. Nombrada en honor a los hermanos Ignacio Aldama y Juan Aldama que lucharon en la Independencia de México.

Municipio de Los Aldamas
Municipio

Vías del tren en el municipio de Los Aldamas.
Mapa
Coordenadas 26°03′N 99°15′O / 26.05, -99.25
Cabecera municipal Los Aldamas
Entidad Municipio
 • País México
 • Estado Nuevo León
Presidente municipal Janett Leal Leal (2024-2027)
Superficie  
 • Total 778 km²
Altitud  
 • Media 112 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 750 hab.
Huso horario Tiempo del Centro, UTC -6
Código postal 66900
Código INEGI 19003[1][2]

Demografía

editar

Localidades

editar

En el censo de 2020 el municipio de Los Aldamas contaba con 16 localidades.[3]

Código INEGI Localidad Población (2020)[4]
190030001 Los Aldamas 627
190030010 Estación Aldama 513
190030004 Barrio Aldamas 147
190030037 La Loma 43
190030016 La Palmita 24
190030022 San Pedro 20
190030006 Buena Vista 7
190030031 La Sandía 6
190030080 Santa Fe 5
190030084 Cinco de Mayo 4
190030040 El Pizarro 3
190030075 Los Cinco Hermanos 3
190030036 Loma Bonita 2
190030047 Las Enramaditas 1
190030076 San Jorge 1
190030082 La Palma 1
Total municipal 1 407

Educación

editar

El municipio cuenta con 2 kinder, 2 escuelas primaria y una secundaria, actualmente hay prepa abierta en el municipio pero esta lleva poco tiempo. El municipio cuenta con distintos casinos, una biblioteca, 4 parques (aldamas, estación aldamas, barrio aldamas, la cuarenta), cabe mencionar que el deporte más prominente es el béisbol ya que cuenta con una liguilla.

Turismo

editar

Como punto de visita turístico, Los Aldamas cuenta con más de 20 locaciones de interés turístico. Actualmente se realizan “discos" cada 15 días para entretenimiento de la población.

Enlaces externos

editar
  • Portal municipal

Referencias

editar
  1. Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
  2. Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
  3. Panorama sociodemográfico de México. Nuevo León. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. 2021. Consultado el agosto de 2025. 
  4. «Topografía. Archivo histórico de localidades geoestadísticas. Catálogos predefinidos». Instituto Nacional de Estadística y Geografía. 16 de diciembre de 2024. Consultado el 2025. 
  •   Datos: Q3311650