El municipio de La Paz es uno de los municipios mas chicos del departamento de Colonia, Uruguay. Su sede es la localidad homónima. Prácticamente es una manzana.
La Paz | ||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() | ||
Sede | La Paz | |
Entidad | Municipio | |
• País |
![]() | |
• Departamento |
![]() | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 2018 | |
Superficie | ||
• Total | 62 km² | |
Población | ||
• Total | 1005 hab. | |
Huso horario | UTC-3 | |
Circunscripciones electorales | NDA | |
El municipio se encuentra situado en la zona sur del departamento de Colonia, limitando al oeste y norte con el municipio de Rosario, al este con el municipio de Colonia Valdense, y al sur con el Río de la Plata.
El municipio de La Paz fue creado por Decreto departamental Nº 029/2018 del 26 de octubre de 2018, aprobado por la Junta Departamental de Colonia, de acuerdo a lo previsto en el artículo 16 la Ley Nº 19272.[1][2]
Según el decreto Nº 029/2018 los límites del territorio del municipio se corresponden a los de la circunscripción electoral NDA del departamento de Colonia.[1] Dentro de su territorio comprende a las siguientes localidades:
La autoridad del municipio es el Concejo Municipal, integrada por cinco miembros: un alcalde (que lo preside) y cuatro concejales.
N° | Alcalde | Partido | Inicio del mandato | Fin del mandato | Observaciones | Concejales |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | Walter Eduardo Miranda | Partido Nacional
PN |
27 de noviembre de 2020 | 2025 | Alcalde elegido | Valeria Aguirre (PN)
Jorge Long (PN) Luis Pitta (PN) Gustavo Hernández (PC) |