El municipio de Iguala de la Independencia es uno de los 85 municipios que conforman el estado mexicano de Guerrero. Forma parte de la región Norte y su cabecera es la ciudad de Iguala de la Independencia.
Municipio de Iguala de la Independencia | ||
---|---|---|
Municipio | ||
Panorámica del municipio de Iguala.
| ||
Coordenadas | 18°11′59″N 99°34′21″O / 18.199833333333, -99.5725 | |
Cabecera municipal | Iguala de la Independencia | |
Entidad | Municipio | |
• País | México | |
• Estado | Guerrero | |
Presidente municipal |
![]() | |
Superficie | Puesto 41.º | |
• Total | 567.1 km² | |
Altitud | ||
• Media | 930 m s. n. m. | |
• Máxima | 1900 m s. n. m. | |
• Mínima | 500 m s. n. m. | |
Población (2010) | Puesto 3.º | |
• Total | 140 363 hab.[1] | |
• Densidad | 247,51 hab./km² | |
Gentilicio | Igualteco | |
PIB (nominal) | Puesto 3.º | |
• Total | MXN $7,585,404 | |
• PIB per cápita | MXN $59,056 (3°) | |
IDH |
![]() | |
Huso horario | UTC−6 y UTC-05:00 | |
Código INEGI | 12035[2][3] | |
Sitio web oficial | ||
El municipio de Iguala de la Independencia se localiza al norte del estado de Guerrero, en las coordenadas geográficas de 18° 13′ y 18° 27′ de latitud norte y entre los 99° 29′ y 99° 42′ de longitud oeste. Posee una superficie territorial de 567.1 km² que corresponde al 0.89% respecto a la superficie total del estado. Colinda al norte con el municipio de Buenavista de Cuéllar y Taxco de Alarcón; al sur con Tepecoacuilco de Trujano, al este con Huitzuco de los Figueroa y también con Tepecoacuilco de Trujano y al oeste con el municipio de Cocula y el municipio de Teloloapan.[4]
De acuerdo a los resultados que arrojó el II Conteo de Población y Vivienda realizado en 2005 por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el municipio contaba hasta ese año con un total de 128,444 habitantes, de dicha cifra, 61,344 eran hombres y 67,099 fueron mujeres. La principal actividad económica del municipio, son el pequeño comercio, y la agricultura a pequeña escala.[5]
Población histórica de el Municipio de Iguala | |
1960 | 39,732 |
1970 | 61,173 |
1980 | 83,328 |
1990 | 101,067 |
1995 | 116,616 |
2000 | 123,960 |
2005 | 128,444 |
2010 | 140,363 |
Fuente: INEGI[6] |
Población de el Municipio de Iguala |
![]() |
Fuente:INEGI |
El municipio de Iguala de la Independencia está conformado por un total de 76 localidades, donde sólo dos incluyendo la cabecera municipal, superan los 2.500 habitantes.[5] Las principales, considerando su población del Conteo 2005 son:
Localidad | Población |
Total Municipio | 140,363 |
Iguala de la Independencia | 118,468 |
Coacoyula de Álvarez | 2,744 |
Santa Teresa | 2,676 |
Tuxpan | 2,086 |
Metlapa | 1,578 |
Zacacoyuca | 1,526 |
Fermín Rabadán Cervantes | 1,459 |
Tepochica | 618 |
Para la elección de diputados locales al Congreso de Guerrero y de diputados federales a la Cámara de Diputados federal, el municipio de Iguala de la Independencia se encuentra integrado en los siguientes distritos electorales: Local:
Federal: