Municipio de Escobedo

Summary

El municipio de Escobedo es uno de los 38 municipios que conforman al estado mexicano de Coahuila de Zaragoza. Se constituyó como municipio en 1905 y su cabecera es la villa de Escobedo.[5]

Municipio de Escobedo
Municipio

Centro de Escobedo

Escudo

Mapa
Coordenadas 27°18′N 101°15′O / 27.3, -101.25
Cabecera municipal Escobedo
Entidad Municipio
 • País México
 • Estado Coahuila
Presidente municipal Daniela Elizabeth Durán Soto (2024-2027)
Superficie  
 • Total 1025.78 km²
Altitud  
 • Media 590 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 3047 hab.[1]
 • Densidad 2,97 hab./km²
Huso horario UTC−6
Código postal 25470–25496
Clave Lada 866[2]
Código INEGI 05008[3][4]

Historia

editar

Elecciones de julio de 2013

editar

Jesús María Rangel Maldonado resultó ser el ganador de las votaciones para alcalde del 7 de julio de 2013. El 12 de agosto de 2013, junto con su esposa Dora García, murió en un accidente carretero.[cita requerida]

Así que, a petición del PRI, el pleno del Congreso del Estado designó a José Martínez Arriaga como presidente municipal sustituto de Escobedo para el período 2014-2017.[cita requerida]

Geografía

editar

El municipio abarca una superficie de 1025,78 km². Colinda al norte y al este con el municipio de Progreso, al sur con Abasolo y al oeste con San Buenaventura.[5][6]

Demografía

editar

De acuerdo al último censo, realizado por el INEGI en 2010, el municipio tiene una población de 2901 habitantes, de los cuales aproximadamente el 18% se encuentran en la cabecera municipal. Cuenta con una densidad de población aproximada de 3 habitantes por kilómetro cuadrado.[6][7]

Localidades

editar

En el Censo de 2020 el municipio de Escobedo contaba con 19 localidades.[8]

Código INEGI Localidad Población (2020)[9]
050080009 Primero de Mayo 1 766
050080001 Escobedo 541
050080008 Obayos 351
Otras localidades 389
Total muncipal 3 047

Referencias

editar
  1. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2010). «Principales resultados por localidad 2010 (ITER)». 
  2. Portal Telefónico, clave Lada 866.
  3. Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
  4. Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
  5. a b Gobierno del estado de Coahuila, ed. (2013). «Escobedo». Archivado desde el original el 27 de febrero de 2021. Consultado el 19 de octubre de 2013. 
  6. a b INEGI, ed. (2010). «Escobedo, Coahuila». Archivado desde el original el 21 de octubre de 2013. Consultado el 19 de octubre de 2013. 
  7. Sistema nacional de información municipal, ed. (2013). «Ficha básica, municipal, datos generales, Coahuila de Zaragoza, Escobedo». Consultado el 19 de octubre de 2013. 
  8. Panorama sociodemográfico de México. Coahuila. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. 2021. Consultado el marzo de 2025. 
  9. «Topografía. Archivo histórico de localidades geoestadísticas. Catálogos predefinidos». Instituto Nacional de Estadística y Geografía. 16 de diciembre de 2024. Consultado el 2025. 
  •   Datos: Q3846385
  •   Multimedia: Escobedo Municipality, Coahuila / Q3846385