El municipio de Chicontepec se encuentra ubicado en la zona norte del Estado de Veracruz en la región llamada Huasteca Baja, al oriente de México, es uno de los 212 municipios de la entidad. Está ubicado en las coordenadas 20°41” latitud norte y 98°01” longitud oeste, y cuenta con una altura de 260 m s. n. m.[5]
Municipio de Chicontepec | ||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() Cementerio de Chicontepec.
| ||
Coordenadas | 21°01′N 98°02′O / 21.01, -98.03 | |
Cabecera municipal | Chicontepec de Tejeda | |
Entidad | Municipio | |
• País | México | |
• Estado | Veracruz | |
Presidente municipal |
![]() | |
Superficie | ||
• Total | 598.8 km² | |
Altitud | ||
• Media | 520 y 184 m s. n. m. | |
Población | ||
• Total | 48 609 hab. | |
• Densidad | 57,1 hab./km² | |
Código postal | 92700[1] | |
Clave Lada | 746[2] | |
Código INEGI | 30058[3][4] | |
Sitio web oficial | ||
El municipio lo conforman 162 localidades en las cuales habitan 48,609 personas, es un municipio categorizado como Semiurbano.
Sus límites son:
Chicontepec tiene un clima principalmente cálido con lluvias casi todo el año.
Como todo mexicano se habla el español, sin embargo en esta zona de la huasteca baja existe una gran diversidad de culturas y tradiciones, reflejadas en las lenguas. La mayoría de las localidades se distinguen las lenguas; nahuatl y tének. Gran parte de la población pertenece a un grupo indígena nahua.