Puerto Cabello[3] es uno de los catorce municipios que conforman el estado Carabobo en la Región Central. Su capital es la ciudad homónima de Puerto Cabello y es el más importante puerto comercial de Venezuela. Se encuentra al norte del estado Carabobo. Tiene una superficie de 434 km² y una población de 347.909 de habitantes para el 2016.
Puerto Cabello | ||||
---|---|---|---|---|
Municipio | ||||
| ||||
![]() Ubicación de Municipio Puerto Cabello | ||||
Coordenadas | 10°28′00″N 68°00′00″O / 10.4667, -68 | |||
Capital | Puerto Cabello | |||
Entidad | Municipio | |||
• País |
![]() | |||
• Estado |
![]() | |||
Alcalde | Juan Carlos Betancourt (PSUV) | |||
Parroquias | 8 | |||
Superficie | ||||
• Total | 729 km²[1] | |||
Altitud | ||||
• Media | 2 m s. n. m. | |||
Clima | 27 ºC | |||
Población (2016) | ||||
• Total | 347,909 hab.[2] | |||
• Densidad | 0,8 hab/km² | |||
Gentilicio | Porteño | |||
Fuerte lluvias e inundaciones se presentan en gran parte del municipio para mediados de septiembre de 2017.[4]
Se distinguen dos zonas, la región montañosa en la Coordillera de la Costa donde las elevaciones superan los 1000 metros hasta el pico Villalonga que alcanza los 1.830 metros, en esta zona existen precipitaciones de hasta 1500mm anual, y la región costera o litoral donde las precipitaciones anuales promedio son menores de 900 mm.
Gran parte del municipio está protegido por el Parque nacional San Esteban y el Parque nacional Henri Pittier.
Parroquia[3] | Superficie | Población[2] | Densidad |
---|---|---|---|
Bartolomé Salom | km² | hab./km² | |
Borburata | km² | 5.202 hab. | hab./km² |
Democracia | km² | 8.878 hab. | hab./km² |
Fraternidad | km² | 9.180 hab. | hab./km² |
Goaigoaza | km² | 46.289 hab. | hab./km² |
Juan José Flores | km² | 64.979 hab. | hab./km² |
Patanemo | km² | 3.592 hab. | hab./km² |
Unión | km² | 2.560 hab. | hab./km² |
Municipio Puerto Cabello | 429 km² | 153.895 hab. | hab./km² |
Parroquias urbanas (Ciudad de Puerto Cabello): Bartolomé Salóm, Democracia, Fraternidad, Goaigoaza, Juan José Flores, Unión.
Parroquias rurales: Borburata (Borburata), Patanemo (Patanemo).
Letra: Ítalo Pizzolante Balbi
Título: Mi Puerto Cabello
Mi puerto cabello,
pedacito de cielo
que acarician las aguas,
de estas playas caribe
Mi puerto cabello,
con encajes de espuma
tus arenas vivieron,
mil romances de amor
Mi puerto viejo,
puerto azul de leyenda
donde la luna,
es más linda en el mar
Son de acuarelas tus tardes
en la plaza flores,
donde un domingo paseando
también tuve amores
Como olvidarte,
si en tus lindos rincones,
hay un embrujo
que me hace vivir
Puerto cabello
cuando lejos me encuentre
de ti…
Di a tu brisa
que traigan hasta mi
sus canciones de mar
(Hablado)
Puerto cabello
pedacito de cielo
Puerto cabello
cuando lejos me encuentre
de ti…
Di a tu brisa
que traigan hasta mi
sus canciones de mar…
Período | Alcalde | Partido político / Alianza | % de votos | Notas |
---|---|---|---|---|
1989 - 1992 | Ricardo José Dao | 41,50 | Primer alcalde bajó elecciones directas | |
1992 - 1995 | Ricardo José Dao | 34,89 | Reelecto | |
1995 - 2000 | Alfredo Sabatino Pizzolante | - | Segundo alcalde bajo elecciones directas (se realizaron elecciones generales adelantadas en el 2000 debido a la aprobación de la Constitución de 1999) | |
2000 - 2004 | Osmel Ramos | 39,13[5] | Tercer alcalde bajo elecciones directas | |
2004 - 2008 | Osmel Ramos | 45,45[6] | Reelecto | |
2008 - 2013 | Rafael Lacava | 58,13[7] | Cuarto alcalde bajó elecciones directas | |
2013 - 2016 | Rafael Lacava | 50,63[8] | Reelecto (Renunció a su cargo en el año 2016) | |
2016 - 2017 | Juan Carlos Betancourt | - | (Alcalde encargado por la renuncia de Lacava.) | |
2017 - 2021 | Juan Carlos Betancourt | 70,69[9] | Quinto alcalde bajó elecciones directas | |
2021 - 2025 | Juan Carlos Betancourt | 55,45[10] | Reelecto |
Período 1989 - 1992
Concejales: | Partido político / Alianza |
---|---|
Blanca Lugo de Donquiz | AD |
Gladys Weffer de Illas | AD |
Trina Sánchez de Ascanio | AD |
Rafael Rivero | MAS |
Carlos Rodríguez Vaile Rico | MAS |
Alfredo Sabatino | MAS |
Angelo Mandolfo | COPEI |
Wilfredo Sandoval | COPEI |
Carmen E. Arraiz | COPEI |
Período 1992 - 1995
Concejales: | Partido político / Alianza |
---|---|
Antonio Caralli | AD |
Trina Sánchez de Ascanio | AD |
Luis Gómez | AD |
Cesar Ascanio | AD |
Pedro Farias | COPEI |
Argenis Salazar | COPEI |
Ernesto González | COPEI |
Denis Ospina | COPEI |
Duvinis Peña | MAS |
Período 1995 - 2000
Concejales: | Partido político / Alianza |
---|---|
Alexis García | MAS |
Jesus Marín | MAS |
Dora Torres | MAS |
Orlando Moreno | MAS |
Francisco Rosales | AD |
Trina Sánchez de Ascanio | AD |
Freddy Alvarado | COPEI |
Juan Aponte | PROCA |
Juan Raul Baptista | N.C |
Período 2013 - 2018:[8]
Concejales | Partido político / Alianza |
---|---|
Samuel Cohen | PSUV |
Marleni Salcedo | PSUV |
Dora Torrens | PSUV |
Edith Jiménez | PSUV |
Mayra Villasana | PSUV |
Dina Castillo | PSUV |
Ángel Hermoso | PSUV |
Juan Betancourt | PSUV |
Migdalia Rodríguez | MUD |
Período 2018 - 2021
Concejales | Partido político / Alianza |
---|---|
Normelys Piña | PSUV |
Marleni Salcedo | PSUV |
Miguel Pirona | PSUV |
Yusberquiz Basabe | PSUV |
Edith Jiménez | PSUV |
Lester Matute | PSUV |
Marlin Contreras | PSUV |
Amilcar Molina | PSUV |
Dina Castillo | PSUV |
Período 2021 - 2025
Concejales: | Partido político / Alianza |
---|---|
Angel Pirona | PSUV |
Normelys Piña | PSUV |
Edith Jiménez | PSUV |
Amilcar Molina | PSUV |
Angel Chirínos | PSUV |
Yunilda Arias | PSUV |
Jacqueline Calvetti | PSUV |
Amilcar Machado | PSUV |
Rafael Padrón | MUD |
El Estadio Independencia es el principal estadio de la ciudad, en este se han realizado los "derbis" de Jonrones en donde varios reconocidos deportistas del Béisbol Venezolano participaban. En varias temporadas de béisbol el mencionado estadio fue anfitrión de un juego entre las Águilas del Zulia y Navegantes del Magallanes y otro entre Navegantes del Magallanes y Bravos de Margarita, resultando en las dos oportunidades ganador Navegantes del Magallanes. También se encuentra en la Urbanización Vistamar la Academia de Fútbol Puerto Cabello Te Quiero con modernas instalaciones donde se practican diferentes deportes, más sobresaliente el fútbol y también se han llevado varios partidos. También se encuentra el Complejo Deportivo Socialista llamado comúnmente como "La Bombonerita", donde actualmente la Academia Puerto Cabello disputa sus partidos de la Primera División de Venezuela. En las Urbanizaciones San Esteban y Santa Cruz respectivamente, se encuentran los estadios Polideportivos y el nuevo Gimnasio Vertical y distintos gimnasios a cielo abierto repartidos en varias zonas de la ciudad. En la Urbanización San Esteban, desde el año 1977, se realiza la Carrera Nacional San Esteban, donde diferentes atletas de todo el país participan en esta maratón todos los 31 de diciembre.