Municipio Acevedo

Summary

Acevedo[1]​ es uno de los 21 municipios que integran el Estado Miranda, Venezuela. Posee una superficie de 1879 km² lo que hace que sea el más extenso del Estado Miranda, según estimaciones del INE su población para 2023 es de 87.371 habitantes. Su capital es la ciudad de Caucagua.

Municipio Acevedo
Entidad subnacional


Bandera

Escudo

Coordenadas 10°13′18″N 66°18′39″O / 10.221666666667, -66.310833333333
Capital Caucagua
Entidad Municipio de Venezuela
 • País Bandera de Venezuela Venezuela
Superficie  
 • Total 1986,7 km² Ver y modificar los datos en Wikidata
Población (2011)  
 • Total 87 371 hab.
 • Densidad 43,98 hab./km²
Sitio web oficial

La agricultura es la principal actividad económica del municipio, destacándose por la producción de cacao.

Historia

editar

Toponimia

editar

El municipio debe su nombre al prócer Miguel Acevedo, destacado militar y político venezolano del siglo xix, quien desarrolló una carrera activa durante 49 años en el servicio armado, alcanzando el grado de General en Jefe.

Acevedo participó en la llamada Insurgencia en favor de Simón Bolívar, ocurrida entre 1828 y 1831, y más adelante tuvo un rol protagónico en la Guerra Federal (1859–1863), uno de los principales conflictos armados de la Venezuela republicana.

Además de su trayectoria militar, tuvo una activa vida política entre 1833 y 1870. Se desempeñó como Jefe de Cantón en Caucagua en tres oportunidades, fue representante suplente ante la Diputación Provincial de Caracas en 1852, y ocupó en dos ocasiones la presidencia del Estado Soberano de Caracas (antigua Provincia de Caracas), en los años 1864 y 1870.

Geografía

editar

El Municipio Acevedo se encuentra en la subregión de Barlovento, la extensión del municipio es tal que es imposible atravesar el estado Miranda de este a oeste o viceversa, sin pasar por este Municipio. Al norte limita con la Cordillera de la Costa que se encuentra protegida por el Parque nacional El Ávila, de norte a sur la distancia es de 64 km; el sur es otra región montañosa, la Serranía del Interior, que se encuentra protegida por el Parque nacional Guatopo. Al oeste es separado de los Valles del Tuy por las Filas de Caraballo (al noroeste) y las Filas de Colorado y El Mono (al suroeste). La zona central del municipio es una llanura formada por el río Tuy.

Destaca la presencia de dos embalses de agua potable, el Embalse Taguaza que es uno de los principales surtidores de agua potable a la región metropolitana de Caracas y el Embalse Cuira.

Organización parroquial

editar
Parroquia[1] Superficie Población Densidad
Aragüita km² 6.043 hab. hab./km²
Arévalo González (El Clavo) km² 6.509 hab. hab./km²
Capaya km² 13.151 hab. hab./km²
Caucagua km² 27.948 hab. hab./km²
El Café km² 6.477 hab. hab./km²
Marizapa km² 12.454 hab. hab./km²
Panaquire km² 6.289 hab. hab./km²
Ribas (Tapipa) km² 8.500 hab. hab./km²
Municipio Acevedo km² 87.371 hab. hab./km²

Política y gobierno

editar

Alcaldes

editar
Período Alcalde Partido político / Alianza % de votos Notas
1989 - 1992 Manuel Guillemo Martínez AD 50,74 Primer alcalde bajo elecciones directas
1992 - 1995 Manuel Guillermo Martínez AD 50,42 Reelecto
1995 - 2000 Luis Yánez AD - Segundo alcalde bajo elecciones directas (se realizaron elecciones generales adelantadas en el 2000 debido a la aprobación de la Constitución de 1999)
2000 - 2004 Vicente Apicella Copei 24,26[2] Tercer alcalde bajo elecciones directas
2004 - 2008 Juan Aponte MVR 47,29[3] Cuarto alcalde bajo elecciones directas
2008 - 2013 Juan Aponte PSUV 51,85[4] Reelecto

(Se postergan 1 año las elecciones municipales pautadas para finales del 2012)

2013 - 2017 Juan Aponte PSUV 44,23[5] Reelecto
2017 - 2021 Juan Aponte PSUV 69,66[6] Reelecto
2021 - 2025 José Oliveros PSUV 52,89[7] Quinto alcalde bajo elecciones directas
Fuente: Consejo Nacional Electoral

Concejo Municipal

editar

Período 2021 - 2025

Concejales Partido político / Alianza
Dayana Monge PSUV
Andri Ramos PSUV
Abdiel de oliveira PSUV
Juan Key PSUV
Nilda Huice PSUV
Leila Rengifo PSUV
Francisco Echenique PSUV
Freddy Márquez FV
César Zamora UP

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. a b «División Político Territorial de la República Bolivariana de Venezuela». INE. Septiembre de 2013. Archivado desde el original el 24 de marzo de 2023. Consultado el 25 de octubre de 2015. 
  2. http://www.cne.gob.ve/web/documentos/estadisticas/e016.pdf
  3. http://www.cne.gob.ve/regionales2004/
  4. http://www.cne.gob.ve/divulgacion_regionales_2008/index.php?e=13&m=01&p=00&c=00&t=00&ca=00&v=02
  5. http://www.cne.gob.ve/resultado_municipal_2013/r/2/reg_130100.html
  6. http://www.cne.gob.ve/resultadosMunicipales2017/
  7. https://www2.cne.gob.ve/rm2021

Enlaces externos

editar
  •   Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Municipio Acevedo.
  • Página de la Alcaldía
  •   Datos: Q2625145