Manyang Darboe (Sabadell, Cataluña; 30 de diciembre de 2002),[1] conocido artísticamente como Munic HB, es un cantautor español. Su música abarca géneros como el trap experimental, afrobeat, hip hop, dembow y downtempo.[2][3] Ha sido mencionado por el Ayuntamiento de Barcelona y el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB) como una de las voces emergentes de la música urbana en España.[4][5]
Munic HB | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre completo | Manyang Darboe | |
Nacimiento |
30 de diciembre de 2002 (22 años) Sabadell, Cataluña | |
Nacionalidad | Española | |
Lengua materna | Castellano | |
Información profesional | ||
Años activo | desde 2020 | |
Género | ||
Munic HB debutó con el lanzamiento de su primer sencillo, «Coco»,[6] aunque fue «Pico y pala» el tema que lo llevó a la viralización en redes sociales y plataformas de streaming, acumulando más de 40 millones de reproducciones.[7] En julio de 2022 publicó su primer EP, 6Pack,[8] y en mayo de 2023 lanzó su álbum debut, Chakra, en el que fusiona ritmos tradicionales y contemporáneos.[9]
En 2022, TikTok lo reconoció con el premio de «artista revelación», y en 2023, fue incluido en la lista «Predicciones Shazam 2023» de Apple Music.[7] En 2025, amplió su proyección internacional al colaborar con el cantante argentino Milo J en el tema «No no», incluido en 166 (deluxe) retirada.[10]
Manyang Darboe nació en Sabadell el 30 de diciembre de 2002. Es hijo de inmigrantes con raíces gambianas y a la etnia mandinka.[3] Desde temprana edad asistió, junto a sus dos hermanos mayores Fatou e Ismael, a la entidad Ludo Margarida Bedós, parte de la red CaixaProinfancia, un programa social de la Fundación "la Caixa", donde participó en actividades extraescolares y recibió apoyo educativo.[11][12]
Mostró interés por la música desde joven, influenciado por su hermano y por un taller de rap organizado en la Ludo Margarida Bedós. A los 14 años comenzó a escribir canciones como una forma de expresión personal y catarsis. Su estilo musical, basado en el trap y fusionado con géneros como el rap, hip hop y dubstep, se convirtió en su principal medio artístico.[11][13]
Bajo el respaldo del grupo Hustle Boys, ha grabado y lanzado varias canciones en las que aborda experiencias personales y vivencias cotidianas. Además, ha colaborado como voluntario en la misma entidad donde recibió apoyo en su infancia, brindando asistencia a niños y jóvenes en situaciones similares.[12]
Su nombre artístico, Munic HB, proviene de la adaptación de su nombre debido a su pronunciación frecuente errónea, mientras que las siglas «HB» hacen referencia a su grupo, en alusión a las influencias y entorno que impulsaron su carrera.[2]