El Mundial de Longboard Huanchaco es un campeonato de surf de nivel mundial que se realiza en Huanchaco, balneario peruano de la ciudad de Trujillo en la Región La Libertad. Reúne a surfistas de varios países del mundo.[1]
Campeonato Mundial de Longboard Huanchaco | |||||
---|---|---|---|---|---|
Surf | |||||
![]() | |||||
Datos generales | |||||
Sede |
Huanchaco, Trujillo![]() | ||||
Recinto | Playa El Elio | ||||
Inauguración | 24 de febrero(edición 2013) | ||||
Edición | 4º (2013) | ||||
| |||||
Cronología | |||||
| |||||
El Mundial de longboard de Huanchaco es una competencia de surf que se realiza desde el año 2010 en el sector conocido como Playa El Elio. La primera edición se realizó del 22 al 28 de septiembre de 2010 y fue promovida por la Asociación Internacional de Surf.[2] La edición del año 2013 se organizó dentro del marco del evento denominado Huanchaco Cultura Viva[3] y se realizó del 24 al 26 de febrero.[4]
Algunas actividades que se han presentado son:[4]
Algunos de los ganadores del mundial de longboard son:
Año | Surfista campeón | Edición | País |
---|---|---|---|
2012 | Jefferson Silva[5] | 3° | Brasil |
2011 | Benoit Clemente Rothfuss[4] | 2° | Perú |
2010 | Rodrigo Sphaier[4] | 1° | Brasil |
<ref>
no válida; el nombre «longboard2011» está definido varias veces con contenidos diferentes