Muface

Summary

La Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (Muface) es un organismo público español, adscrito al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, que gestiona las prestaciones sociales de los funcionarios al servicio del Estado: sanidad, ciertos casos específicos de jubilación (la jubilación por edad depende del régimen de clases pasivas o Seguridad Social), ayudas por hijos, etc. Es, por tanto, un régimen especial de carácter mutualista y distinto del Régimen General de la Seguridad Social española al que se adscriben la mayoría de los ciudadanos. Los funcionarios tienen obligación de pertenecer al sistema, para lo cual deben pagar una cuota.

Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado

Logotipo


Sede Central de Muface en Madrid
Localización
País EspañaBandera de España España
Información general
Sigla Muface
Tipo Organismo autónomo y entidad gestora de la seguridad social
Sede Paseo de Juan XXIII, 26
Madrid
Sistema Seguridad Social de España
Organización
Presidenta del Consejo General Clara Mapelli Marchena  (Secretaría de Estado de Función Pública)
Directora general Myriam Pallarés Cortón
Depende de Secretaría de Estado de Función Pública
Entidad superior Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública
Empleados 716 (31 de diciembre de 2023)[1]
Presupuesto 1.939 millones de (2023)[2]
Historia
Fundación 20 de julio de 1975 (50 años)
Sitio web oficial

Historia

editar

Se sentaron las bases de su creación en la Ley 109/1963, de 20 de julio, de Funcionarios Civiles del Estado, y en el Decreto 315/1964, de 7 de febrero, y, especialmente, la Ley 29/1975, de 27 de junio, sobre Seguridad Social de los Funcionarios Civiles del Estado[3]​ y el Decreto 843/1976, de 18 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento General del Mutualismo Administrativo.[4]

Con anterioridad a estas disposiciones el panorama mutualista de los funcionarios civiles españoles era variado e inseguro, existiendo un total de 65 mutualidades, que no cubrían las prestaciones de todos los funcionarios (pues llegaron a estar excluidas hasta 100 000 personas).

Funciones

editar

Según el artículo 4 del Reglamento General del Mutualismo Administrativo (Real Decreto 375/2003, de 28 de marzo), la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado es un organismo público, con personalidad jurídica pública diferenciada, patrimonio y tesorería propios y autonomía de gestión en los términos recogidos en el Texto Refundido, a quien corresponde de forma unitaria la gestión del mutualismo administrativo para los funcionarios incluidos en su campo de aplicación. La afiliación es obligatoria para funcionarios del estado y algunos de las comunidades autónomas (por ejemplo, los de los cuerpos docentes), y está sometida a cotizaciones obligatorias.

Las prestaciones a que tienen derecho los mutualistas o sus beneficiarios, cuando se encuentren en los supuestos de hecho legalmente establecidos, y de acuerdo con Real Decreto Legislativo 4/2000, de 23 de junio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley sobre Seguridad Social de los Funcionarios Civiles del Estado son las siguientes:

  • Asistencia sanitaria.
  • Subsidios por incapacidad temporal, riesgo durante el embarazo o riesgo durante la lactancia natural.
  • Prestaciones recuperadoras por incapacidad permanente total, absoluta y gran invalidez.
  • Prestaciones para la remuneración de la persona encargada de la asistencia del gran inválido.
  • Indemnizaciones por lesiones, mutilaciones o deformidades causadas por enfermedad profesional o en acto de servicio o como consecuencia de él.
  • Servicios sociales.
  • Asistencia social.
  • Prestaciones familiares por hijo minusválido a cargo.
  • Ayudas económicas en los casos de parto múltiple.

Dirección general de Muface

editar

La Dirección general de Muface es el máximo órgano de la mutualidad. La persona titular es nombrada y separada libremente de su cargo por Real Decreto, a propuesta del Ministro de Administraciones Públicas, asume la representación legal del organismo, así como las competencias de dirección, gestión e inspección de las actividades del mismo para el cumplimiento de sus fines.

Lista de titulares de la Dirección general

editar
  • Manuel Álvarez Fuentes (1978-1982)
  • Ángel Jorge Souto Alonso (1982-1984)
  • Ricardo González Antón (1984-1985)
  • José Antonio Sánchez Velayos (1985-1994)
  • María Teresa Gómez Condado (1994-1996)
  • Ana Pastor Julián (1996-1999)
  • José María García Oyaregui (1999-2001)
  • Isaías López Anduela (2001-2004)
  • Carmen Román Riechmann (2004[5]​-2006[6]​)
  • María Ángeles Fernández Simón (2006[7]​-2010[8]​)
  • José María Fernández Lacasa (2010[9]​-2012[10]​)
  • Gustavo Emiliano Blanco Fernández (2012[11]​-2015[12]​)
  • Antonio Sánchez Díaz (2016[13]​-2019[14]​)
  • Myriam Pallarés Cortón (2020[15]​-presente)

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (2023). «Memoria de Gestión 2023». p. 14. Consultado el 23 de julio de 2025. 
  2. Ministerio de Hacienda y Función Pública (2023). «Presupuestos Generales del Estado para el año 2023». www.boe.es. Consultado el 2 de enero de 2023. 
  3. «Ley 29/1975, de 27 de junio, sobre Seguridad Social de los Funcionarios Civiles del Estado.». boe.es. Consultado el 21 de noviembre de 2020. 
  4. «Decreto 843/1976, de 18 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento General del Mutualismo Administrativo.». boe.es. Consultado el 21 de noviembre de 2020. 
  5. «Nombramiento publicado en BOE del 23 de abril de 2004». www.boe.es. 24 de julio de 2023. Consultado el 23 de julio de 2025. 
  6. «Cese publicado en BOE del 8 de marzo de 2006». www.boe.es. 24 de julio de 2023. Consultado el 23 de julio de 2025. 
  7. «Nombramiento publicado en BOE del 8 de abril de 2006». www.boe.es. 24 de julio de 2023. Consultado el 23 de julio de 2025. 
  8. «Cese publicado en BOE del 16 de marzo de 2010». www.boe.es. 24 de julio de 2023. Consultado el 23 de julio de 2025. 
  9. «Nombramiento publicado en BOE del 16 de marzo de 2010». www.boe.es. 24 de julio de 2023. Consultado el 23 de julio de 2025. 
  10. «Cese publicado en BOE del 28 de enero de 2012». www.boe.es. 24 de julio de 2023. Consultado el 23 de julio de 2025. 
  11. «Nombramiento publicado en BOE del 28 de enero de 2012». www.boe.es. 24 de julio de 2023. Consultado el 23 de julio de 2025. 
  12. «Real Decreto 931/2015, de 16 de octubre, por el que se dispone el cese de don Gustavo Emiliano Blanco Fernández, como Director General de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado.». www.boe.es. Consultado el 23 de julio de 2025. 
  13. «Nombramiento publicado en BOE del 24 de diciembre de 2016». www.boe.es. 24 de julio de 2023. Consultado el 23 de julio de 2025. 
  14. «Cese publicado en BOE del 20 de julio de 2019». www.boe.es. 24 de julio de 2023. Consultado el 23 de julio de 2025. 
  15. «Nombramiento publicado en BOE del 30 de enero de 2020». www.boe.es. 24 de julio de 2023. Consultado el 23 de julio de 2025. 

Enlaces externos

editar
  • Página oficial
  •   Datos: Q11693950