Muerdo

Summary

Pascual Cantero (Molina de Segura, Región de Murcia, 9 de diciembre de 1988)[1]​ es un cantante, compositor y poeta español conocido artísticamente como Muerdo.

Muerdo
Información personal
Nacimiento 9 de diciembre de 1988 (36 años)
Murcia
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Músico Ver y modificar los datos en Wikidata
Géneros Reggae, pop, folk, funky, hip-hop
Instrumentos Guitarra, piano, voz
Sitio web
muerdooficial.com

Su primer trabajo musical, Flores entre el acero, fue autoeditado y publicado en 2011. Alcanzó una mayor difusión gracias al apoyo del cantautor manileño Luis Eduardo Aute.

En noviembre de 2013 presentó su segundo álbum grabado en Barcelona bajo la producción de la cantante Amparo Sánchez, líder de Amparanoia, y editado por el sello independiente Kasba Music, Tocando tierra. En este segundo disco, en el que participan artistas como Pedro Guerra o Lichis, presenta letras de «gran contundencia y profundidad humana y social aderezada con ritmos latinos y folcloristas pero también urbanos y modernos[2]​».

El 5 de diciembre de 2015 presentó su tercer álbum Viento sur en el que mantendrá la mezcla de ritmos folclóricos, combinándolas con géneros urbanos como el hip-hop o el rock.[3]​ En este último disco participa junto a músicos como Samuel Vidal, Lupita Ainá, Jordi Mestres, Daniel Tejedor, El Ninho Trompeta o el argentino Martin Bruhn, y cuenta con las colaboraciones de El Kanka y la chilena Pascuala Ilabaca. En el verano de 2016 se vio envuelto en una polémica de Facebook por comentarios contrarios a aspectos y corrientes dentro del feminismo.[4]

En 2018 de la mano de Warner Music Spain publica "La Mano En El Fuego" cuya producción musical corre a cargo del ganador de varios premios Grammy Fernando Illán. El arte visual viene de la mano del prestigioso ilustrador Jorge Alderete y en el álbum aparecen también las voces de Carlos Tarque, LaMari (Chambao) y Soge Culebra.

El disco se convierte en un éxito que pone en valor la figura de Muerdo en España y Latinoamérica alcanzando varios millones de visitas y escuchas en las principales plataformas. Por el single "Llegué hasta ti" le es concedido el Single de Oro en España tras acumular millones de streams. La canción se hace tan popular que es interpretada incluso en formatos televisivos como Operación Triunfo.

Durante este año 2018 Muerdo realiza una gira por las principales salas de España, logrando colgar en diferentes ocasiones el cartel de localidades agotadas en espacios de referencia como la Sala Apolo de Barcelona o la Joy Eslava de Madrid. También en este año se embarca en su gira más ambiciosa por América Latina, con un éxito incontestable en Argentina, Chile, México y Colombia, visitando también Ecuador y Perú.

En 2018 lleva su directo a los principales festivales del país, teniendo presencia en Viña Rock, Arenal Sound, San San Festival y otros eventos masivos internacionales como el Tribal Gathering de Panamá.

En diciembre de ese año recibe el galardón a Mejor Disco del Año en la categoría "Otras Tendencias" en los Premios de la Música de la Región de Murcia.

El 22 de marzo publica su primer libro "La Primera Piedra" de la mano de la editorial Mueve Tu Lengua, una retrospectiva de su carrera a través de textos, imágenes y fotografías que también incluye el primer poemario inédito del autor. El libro es presentado en la FIL de Guadalajara (México) y en la Feria del Libro de Madrid, haciendo también firma ese año en Sant Jordi (Barcelona)

El 17 de enero de 2020, publicó el álbum digital de versiones de sus propias canciones con colaboraciones con numerosos artistas, como Rozalén, Juanito Makandé, El Kanka o Guitarricadelafuente.[5]

Ese mismo año publica su quinto disco de estudio "La Sangre del Mundo" (Warner Music Spain) grabado en Buenos Aires junto al productor Nación Ekeko, en plena pandemia, y que cuenta con las colaboraciones de Niño de Elche, Lido Pimienta, Perotá Chingó y Chancha Via Circuito. El album mezcla las sonoridades latinoamericanas y electrónicas y lo afianza en la escena latinoamericana llevándolo a festivales como Cosquín Rock, Baradero Rock, Colombia Al Parque y alzándolo a lugares emblemáticos como el Teatro Gran Rex en Buenos Aires o el Teatro Caopulican en Santiago de Chile. [6]

En 2023, y con motivo del décimo aniversario del proyecto, publica el que será su ultimo disco con la multinacional Warner Music "10 años de Flores, Viento y Fuego"; un disco que supone una retrospectiva de toda su carrera y en el que el murciano se rodea de artistas nacionales e internacionales como Love Of Lesbian, Green Valley , Los Caligaris o Valeria Castro. El album es nominado a los Premios de la Academia de La Musica de España como mejor álbum alternativo, y con el recorre teatros y festivales de España y Latinoamerica. [7]

En 2024, de la mano del sello Altafonte, publica "Sinvergüenza" su ultimo disco hasta la fecha. De nuevo bajo la producción del productor Fernando Illan y con la única colaboración de la estrella de Buena Vista Social Club , Eliades Ochoa. Este disco obtiene grandes criticas de medios generalistas y especializados, como Rolling Stone o El País, y lo lleva de nuevo a recorrer teatros emblemáticos de España y America como el Teatro Circo Price en Madrid, el Julio Mario Santo Domingo en Bogotá o el Teatro Esperanza Iris en CDMX. El disco se alza con el premio Cubadisco Internacional 2025 por su contribución a la difusión de las sonoridades cubanas, es nominado en España a dos premios de la Academia de la Música (Mejor Canción Alternativa y Mejor Album Alternativo) y es seleccionado para presentarse en el LAMC de Nueva York, una de las ferias de música latina más importantes de Estados Unidos. Billboard selecciona su presentación como una de las 10 mejores propuestas de esta edición. [7]

Actualmente Muerdo prepara lo que será su siguiente álbum en solitario además de un proyecto conjunto con el cantante, guitarrista y productor español Diego Guerrero.[8]

Discografía

editar
  • Flores entre el acero (2011).
  • Tocando tierra (2013).
  • Viento sur (2015).
  • La mano en el fuego (2018).
  • Fin de la primera vida (2020).
  • La sangre del mundo (2021).
  • 10 años de Flores, Viento y Fuego (2023)
  • Sinvergüenza (2024)

Referencias

editar
  1. Musica Rock. «Pascual Cantero (Muerdo)». Archivado desde el original el 30 de mayo de 2016. Consultado el 11 de abril de 2016. 
  2. Muerdo. «Biografia». Archivado desde el original el 14 de abril de 2016. Consultado el 11 de abril de 2016. 
  3. El Backstage Magazine (2 de diciembre de 2015). «Muerdo: “El viento que me mueve sopla hacía el crecimiento y la superación”». Consultado el 11 de abril de 2016. 
  4. Marqués, Alba (2 de agosto de 2016). «Muerdo la lía en Facebook». La Opinión de Murcia. Consultado el 14 de agosto de 2017. 
  5. «MUERDO publica ‘Fin de la primera vida’, su esperado álbum digital». okdiario.com. 22 de enero de 2020. Consultado el 1 de marzo de 2020. 
  6. Walk (29 de abril de 2022). «Muerdo arrasa en el Teatro Gran Rex de Argentina dentro de su gira latinoamericana». Walk Magazine. Consultado el 2 de septiembre de 2025. 
  7. a b VILLAMIL, VALENTINA (21 de noviembre de 2024). «Muerdo y la crónica de un Sinvergüenza». Rolling Stone en Español. Consultado el 2 de septiembre de 2025. 
  8. Roiz, Sigal Ratner-Arias,Isabela Raygoza,Jessica (13 de julio de 2025). «Camilo, Yami Safdie, Morat y más se apoderan de Central Park: Las mejores actuaciones en LAMC 2025». Billboard. Consultado el 2 de septiembre de 2025. 
  •   Datos: Q25408288
  •   Multimedia: Muerdo / Q25408288