Muchachas de uniforme es una película dramática mexicana de 1951, dirigida por Alfredo B. Crevenna. Está protagonizada por Marga López, Alicia Caro, Rosaura Revueltas, e Irasema Dilián, en su debut en el cine mexicano. Es una adaptación de la obra de teatro de Christa Winsloe que se hizo famosa como la película alemana Mädchen in Uniform (1931).[1][2] A diferencia de la obra original y de las adaptaciones al cine alemán, la adaptación mexicana transcurre en un colegio de monjas.
Muchachas de uniforme | ||
---|---|---|
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Producción | Rodolfo Lowenthal | |
Guion |
Christa Winsloe (obra) Edmundo Báez Egon Eis | |
Basada en | Mädchen in Uniform de Christa Winsloe | |
Música | Raúl Lavista | |
Fotografía | Ignacio Torres | |
Montaje | Rafael Portillo | |
Protagonistas |
Marga López Alicia Caro Rosaura Revueltas Irasema Dilián | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | México | |
Año | 1951 | |
Estreno | 31 de mayo de 1951 | |
Género | Drama | |
Duración | 83 minutos | |
Idioma(s) | Español | |
Compañías | ||
Estudio | Fama Films | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Manuela, una adolescente, ingresa a un internado católico después de la muerte de su madre. Ahí tiene problemas para ajustarse a la rígida disciplina de la directora, quien cree fervientemente que el hambre y el rigor afirman el carácter de las niñas. Manuela, sin embargo, será cuidada por Lucila, la profesora más joven del internado y a la que todas las niñas admiran.
Premio | Fecha de ceremonia | Categoría | Nominados | Resultado | Ref(s) |
---|---|---|---|---|---|
Premio Ariel | 1952 | Mejor actuación juvenil | Anabel Gutiérrez | Nominada | [3] |
Algunos críticos de cine consideran a Muchachas de uniforme como una película revolucionaria de la cinematografía mexicana por tocar sutilmente el tema de la homosexualidad, específicamente el lesbianismo, en una época en México en que tener preferencias sexuales distintas era mal visto por la sociedad en general, al punto de ser considerado como un «pecado mortal».[4]