Msabbaha (en árabe: مسبحة, también romanizado como musabbaha, literalmente "nadando") es una variación del popular hummus en el Levante mediterráneo. En Galilea también es conocida como mashausha (en árabe: مشوشة).[1]
Msabbaha | ||
---|---|---|
Musabbaha, mashausha | ||
| ||
Tipo | Aperitivo | |
Origen | Levante mediterráneo | |
Datos generales | ||
Ingredientes | garbanzos, comino, perejil y jugo de limón | |
La principal diferencia entre el msabbaha y el hummus es la textura. En contraste con el hummus, los garbanzos permanecen completos.[2] Al igual que el hummus, este se come con pan de pita fresco.
La base del plato es la balila: hervir los garbanzos en agua limpia con un poco de comino, perejil picado y jugo de limón. Los piñones fritos en aceite de oliva o smen (mantequilla clarificada) a veces son vertidos en la balila. Entre otros ingredientes se encuentran el tahini y ajo picado.
Una variación de la msabbaha que es común en Damasco consiste en servir los garbanzos y los tahini con mantequilla derretida, granada, jugo de limón y pistachos o piñones.[3] En el Líbano y en la Galilea este plato se conoce como masabaha o mashawsha, y puede ser servido condimentado con salsa picante u otros platillos. También se vende preenvasado.[4]