Mozart y Salieri (en ruso, Моцарт и Сальери, Motsart i Salyeri) es una ópera en un acto en dos escenas con música de Nikolái Rimski-Kórsakov y libreto en ruso tomado casi palabra por palabra del drama en verso homónimo de Aleksandr Pushkin 1830. Se estrenó el 7 de diciembre de 1898 en el Teatro Solodovnikov de Moscú.
Mozart y Salieri | ||
---|---|---|
Моцарт и Сальери, Motsart i Salyeri | ||
![]() El bajo ruso, Feodor Chaliapin como Salieri y V. P. Shkafer como Mozart en la ópera "Mozart y Salieri", ópera privada rusa, Moscú, 1898 | ||
Género | Ópera | |
Actos | 1 acto, 2 escenas | |
Ambientada en | Archiducado de Austria | |
Basado en | el poema de Aleksandr Pushkin | |
Publicación | ||
Año de publicación | siglo XIX | |
Idioma | Ruso | |
Música | ||
Compositor | Nikolái Rimski-Kórsakov | |
Puesta en escena | ||
Lugar de estreno | Teatro Solodovnikov (Moscú) | |
Fecha de estreno | 7 de diciembre de 1898 | |
Personajes | véase Personajes | |
Libretista | Aleksandr Pushkin | |
La historia sigue la leyenda apócrifa de que Antonio Salieri envenenó a Wolfgang Amadeus Mozart por celos debido a la música del segundo.[1] Rimski-Kórsakov incorporó citas del Réquiem y Don Giovanni de Mozart a la partitura. Richard Taruskin ha ubicado esta ópera en el contexto histórico del desarrollo de la tradición realista en la ópera rusa.[2]
Esta ópera se representa poco; en las estadísticas de Operabase aparece la n.º 151 de las óperas representadas en 2005-2010, siendo la 10.ª en Rusia y la segunda de Rimski-Kórsakov, con 20 representaciones en el período.
Personaje | Tesitura | Reparto del estreno Moscú, 7 de diciembre de 1898 (Director: Iosif Truffi) |
---|---|---|
Mozart, joven compositor | tenor | Vasili Shkafer |
Salieri, compositor maduro | barítono | Fiódor Chaliapin |
Un violinista ciego | papel mudo | |
Coro fuera de escena: canta unos compases de la Misa de Réquiem de Mozart en la segunda escena. |