Movimiento Otro Camino (MOCA) es un partido político de Panamá, reconocido como tal por el Tribunal Electoral de Panamá el 29 de junio de 2022.[5] El principal líder y presidente del partido es el candidato presidencial Ricardo Lombana.[5] Tiene 37.474 afiliados.[6]
Movimiento Otro Camino | ||
---|---|---|
Presidente | Ricardo Lombana | |
Vicepresidente |
Ver lista 1°: Víctor Carles
2°: Rosemary Barrios | |
Secretario/a general | Graciela "Grace" Hernández | |
Fundación | 29 de junio de 2022 | |
Eslogan | Seguimos | |
Ideología |
Anticorrupción[1][2][3] Política verde[4] Democracia participativa[1] | |
Posición | Partido atrapalotodo | |
Sede | P.H. Dominó, locales 1 y 2, Vía España después del cruce con Vía Argentina, antes del antiguo cine Alhambra, Ciudad de Panamá. | |
País | Panamá | |
Colores |
Naranja Azul marino | |
Membresía | 37 230 (febrero de 2024) | |
Diputados |
3/71 | |
Alcaldes |
1/81 | |
Representantes |
5/701 | |
Parlacen |
0/20 | |
Sitio web | otrocamino.org | |
El movimiento surge como un grupo político independiente que buscaba la candidatura presidencial de Lombana a través de la libre postulación en las elecciones de 2019, sin embargo quedaron en tercer lugar detrás del PRD y de CD.[7]
Tras las elecciones, el movimiento se orientó a convertirse en partido político aduciendo que las normas electorales favorecían a los partidos y habían desventajas en la libre postulación.[8] El 19 de noviembre de 2019, el grupo solicitó formalmente ante el Tribunal Electoral su intención de convertirse en partido político. Fue reconocido como partido en formación el 10 de febrero de 2020 y tras la convención constitutiva del 22 de mayo de 2022, se le dio el reconocimiento como partido político por el tribunal el 29 de junio de 2022.[9]
El partido busca la participación de Lombana en las elecciones presidenciales de 2024, y además se consideran un partido anticorrupción.[2]