Moses Eugene Malone (Petersburg, Virginia, 23 de marzo de 1955 - Norfolk, Virginia, 13 de septiembre de 2015)[1] fue un baloncestista estadounidense que disputó 21 temporadas tanto en la NBA como en la ABA. Antes de retirarse del baloncesto, fue el último participante de la ABA en jugar en la NBA. Con 2,08 metros de altura, jugaba en la posición de pívot.
Moses Malone | |||
---|---|---|---|
![]() Malone en 2005. | |||
Datos personales | |||
Nombre completo | Moses Eugene Malone | ||
Nacimiento |
Petersburg (Virginia), ![]() 23 de marzo de 1955 | ||
Nacionalidad(es) | Estadounidense | ||
Fallecimiento |
Norfolk (Virginia), ![]() 13 de septiembre de 2015 (60 años) | ||
Altura | 2,08 m (6′ 10″) | ||
Peso | 118 kg (260 lb) | ||
Carrera deportiva | |||
Deporte | Baloncesto | ||
Club profesional | |||
Liga | ABA, NBA | ||
Posición | Pívot | ||
Dorsal(es) | 22, 13, 20, 21, 24, 2, 4, 8 | ||
Trayectoria | |||
| |||
| |||
Falleció el 13 de septiembre de 2015 a los 60 años a causa de un ataque al corazón mientras dormía.[2]
Malone nació en Petersburg (Virginia). Fue hijo único, criado principalmente por su madre, Mary, quien abandonó la escuela tras terminar quinto grado. Cuando Malone tenía dos años, Mary obligó a su esposo a mudarse de casa debido a su consumo de alcohol. Su padre se mudó entonces a Texas.[3]
Malone asistió a la preparatoria en Petersburg, donde jugó baloncesto con el Crimson Wave de la escuela. El equipo se mantuvo invicto en sus dos últimos años, ganando 50 partidos y dos campeonatos estatales consecutivos de Virginia.[4][5] Malone firmó una carta de intención para jugar baloncesto universitario en la Universidad de Maryland bajo la dirección del entrenador Lefty Driesell.[6][7]
Malone se graduó en el instituto de Petersburg, y de allí dio directamente el salto a la ABA, siendo elegido por Utah Stars en 1974, tras firmar una carta de intención para jugar en la Universidad de Maryland. Hizo historia al convertirse en el primer jugador de baloncesto en saltar del instituto a una liga profesional.
Fue elegido en la tercera ronda del Draft de la ABA de 1974 por los Utah Stars y al año siguiente jugó para los Spirits of St. Louis.
En dos temporadas en la ABA, Malone promedió 17,2 puntos y 13,9 rebotes por partido.
Después de que los Utah Stars de la American Basketball Association (ABA) lo seleccionaran en la tercera ronda del Draft de la ABA de 1974, Malone decidió convertirse en profesional,[8][9][10][11] convirtiéndose en el primer jugador en el baloncesto profesional moderno en ingresar directamente desde la escuela secundaria.[3][8] Comenzó su carrera profesional con Utah en la temporada 1974-75 después de firmar un contrato de cinco años por un valor de $ 1 millón.[10] Con 6 pies 10 pulgadas (2,08 m) y un peso algo delgado de 215 libras (98 kg) en ese momento,[3][11] Malone comenzó su carrera profesional jugando como alero hasta que se volvió lo suficientemente corpulento para manejar los rigores en el centro.[10] Como novato, fue nombrado All-Star de la ABA y obtuvo los honores de All-Rookie de la ABA.[10] En los Playoffs de la ABA de 1975 , Malone promedió 22,7 puntos, 17,5 rebotes y 1,5 tapones por partido durante una derrota en la primera ronda ante los Denver Nuggets.[12] Después de que concluyó la temporada de novato de Malone, los Chicago Bulls intentarían reclutarlo en la décima ronda del draft de la NBA de 1975 , pero su selección se consideró no elegible debido a la regla de cuatro años de la NBA en ese momento.[13][14]
Malone había estado fuera de juego durante toda la temporada 1975-76 para Utah por una lesión en la pierna cuando los Stars se retiraron tras 16 partidos de temporada.[15][16][17] Fue vendido a los Spirits of St. Louis de la ABA para ayudar a pagar las deudas de los Stars, junto con sus compañeros de equipo de Utah Ron Boone , Randy Denton y Steve Green.[18] Jugó para los Spirits durante el resto de la temporada 1975-76, aunque no llegaron a los playoffs ya que terminaron con un récord de 35-49.[19][20][21] En sus dos temporadas con la ABA, Malone promedió 17,2 puntos y 12,9 rebotes por partido.[22]
Tras la fusión de la ABA con la NBA, Malone se convirtió en jugador de Buffalo Braves, tras ser seleccionado por Portland Trail Blazers en el draft de dispersión de la ABA pero traspasado a los Braves tras ello. Después de un corto período allí, fue enviado a Houston Rockets. En esta franquicia causó un impacto inmediato, ayudándola a convertirse en una de las más respetadas de la liga tras disputar las finales de la NBA en 1981, donde perdieron en seis partidos contra los Celtics de Larry Bird. Malone había sido nombrado MVP de la temporada en la 1979.
Tras promediar 31 puntos por partido en la temporada 1981-82, fue nombrado de nuevo MVP. Sin embargo, en verano fue traspasado a Philadelphia 76ers. Allí compartió vestuario con Julius Erving, Maurice Cheeks y Bobby Jones, entre otros, y participó en el tercer anillo ganado por la franquicia, en 1983, ante los Lakers de Magic Johnson. La temporada anterior los 76ers perdieron ante los Lakers en las finales, y como el entrenador Billy Cunningham dijo: "La diferencia en comparación a la temporada pasada ha sido Moses". Malone fue también nombrado MVP de las Finales. Antes de que los playoffs de 1983 dieran comienzo, Malone hizo la famosa predicción caracterizada por la frase "fo 'fo' fo '" ("four, four, four"), aventurando que los Sixers barrerían en todas las eliminatorias. Sin embargo no se pudo cumplir al 100%, ya que los Milwaukee Bucks consiguieron ganarles un partido en las finales de conferencia.
Antes de comenzar la temporada 1986-87, Malone fue traspasado a Washington Bullets, no sin antes formar una pareja interior demoledora junto al también legendario Charles Barkley. Durante las dos temporadas que Malone estuvo jugando con el equipo capitalino, éstos llegaron a los playoffs. Las tres temporadas siguientes las jugaría en Atlanta junto con la estrella Dominique Wilkins y el carismático Spud Webb, en un equipo entrenado por Mike Fratello. A partir de la temporada 1990-91 hasta el verano de 1993, Milwaukee Bucks fue el equipo de Moses Malone. Durante un corto período, volvió a vestir la camiseta de los 76ers, ejerciendo de mentor del pívot rookie Shawn Bradley, en la que sería una temporada plagada de lesiones, la 1993-94. En 1994 fichó por los Spurs de David Robinson. La 1994-95 fue su última temporada en la NBA. Durante el último partido de su carrera, que le enfrentó con Charlotte Hornets, anotó un triple en la bocina desde la línea de tiros libres del campo contrario, siendo este su octavo tiro de tres anotado en su extensa carrera. Tan solo jugó 17 partidos con San Antonio, todos ellos en noviembre y diciembre de 1994.
Malone llevó varios dorsales distintos a lo largo su carrera, el #2 con los Sixers, Hawks y Spurs, #4 con los Bullets, #8 con los Bucks, #13 con los Spirits, #20 con los Braves, #22 con los Stars y #24 con los Rockets (con los Rockets también llegó a usar durante una breve temporada el #21).
Moses Malone se retiró como el líder en rebotes ofensivos de la historia de la NBA (6.731). También posee prácticamente todos los récords relacionados con los rebotes ofensivos: mayor promedio de rebotes ofensivos de siempre (5,1), más rebotes ofensivos en una temporada (587 en la 1978-79), mayor promedio de rebotes ofensivos en una temporada (7,2 en la 1978-79), más temporadas liderando la liga en rebotes ofensivos (8), más temporadas consecutivas liderando la liga en rebotes ofensivos (7), más rebotes ofensivos en un solo partido (21 el 11 de febrero de 1982) y más rebotes ofensivos en un partido de playoffs (15 el 21 de abril de 1977).
También posee el récord de más partidos consecutivos sin ser eliminado por faltas personales (1212) y durante varios años fue el jugador con más tiros libres anotados de la historia de la liga, hasta que fue superado por Karl Malone y pasó a ocupar la segunda posición. Malone ocupa el 9.º puesto entre los máximos anotadores de todos los tiempos y es el 5.º máximo reboteador de la historia de la NBA, aunque si sumamos las estadísticas de sus dos temporadas profesionales en la ABA sería el 3.º de siempre, únicamente superado por Wilt Chamberlain y Bill Russell, cuyas estadísticas de alrededor de 25 rebotes de media en los años 60 los hacen virtualmente insuperables por los jugadores más contemporáneos.
Moses Malone ejerció como mentor de varias estrellas jóvenes que a la postre también terminarían convirtiéndose en leyendas de la NBA, siendo Charles Barkley y Hakeem Olajuwon los dos casos más ilustres. Barkley, entre lágrimas, llegó a decir en el funeral de Malone que se lo debía todo y que siempre le llamaba "papá".
Su camiseta con el número 2 de los Sixers fue retirada el 8 de febrero de 2019, en el descanso de un partido ante Denver Nuggets, contando con la presencia de Julius Erving entre otros.[23]
Leyenda | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
PJ | Partidos jugados | PT | Partidos de titular | MPP | Minutos por partido | ||
%TC | Porcentaje de tiros de campo | %3P | Porcentaje de tiros de 3 | %TL | Porcentaje de tiros libres | ||
RPP | Rebotes por partido | APP | Asistencias por partido | ROB | Robos de balón por partido | ||
TPP | Tapones por partido | PPP | Puntos por partido | Negrita | Máximo de su carrera |
Líder de la liga | |
Denota temporada en la que fue Campeón de la NBA |
Año | Equipo | PJ | PT | MPP | %TC | %3P | %TL | RPP | APP | ROB | TPP | PPP |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1974-75 | Utah (ABA) | 83 | — | 38.6 | .571 | .000 | .635 | 14.6 | 1.0 | 1.0 | 1.5 | 18.8 |
1975-76 | St. Louis (ABA) | 43 | — | 27.2 | .512 | .000 | .612 | 9.6 | 1.3 | .6 | .7 | 14.3 |
1976-77 | Buffalo | 2 | — | 3.0 | — | — | — | .5 | .0 | .0 | .0 | .0 |
Houston | 80 | — | 31.3 | .480 | — | .693 | 13.4 | 1.1 | .8 | 2.3 | 13.5 | |
1977-78 | Houston | 59 | — | 35.7 | .499 | — | .718 | 15.0 | .5 | .8 | 1.3 | 19.4 |
1978-79 | Houston | 82 | — | 41.3 | .540 | — | .739 | 17.6 | 1.8 | 1.0 | 1.5 | 24.8 |
1979-80 | Houston | 82 | — | 38.3 | .502 | .000 | .719 | 14.5 | 1.8 | 1.0 | 1.3 | 25.8 |
1980-81 | Houston | 80 | — | 40.6 | .522 | .333 | .757 | 14.8 | 1.8 | 1.0 | 1.9 | 27.8 |
1981-82 | Houston | 81 | 81 | 42.0 | .519 | .000 | .762 | 14.7 | 1.8 | .9 | 1.5 | 31.1 |
1982-83 | Philadelphia | 78 | 78 | 37.5 | .501 | .000 | .761 | 15.3 | 1.3 | 1.1 | 2.0 | 24.5 |
1983-84 | Philadelphia | 71 | 71 | 36.8 | .483 | .000 | .750 | 13.4 | 1.4 | 1.0 | 1.5 | 22.7 |
1984-85 | Philadelphia | 79 | 79 | 37.4 | .469 | .000 | .815 | 13.1 | 1.6 | .8 | 1.6 | 24.6 |
1985-86 | Philadelphia | 74 | 74 | 36.6 | .458 | .000 | .787 | 11.8 | 1.2 | .9 | 1.0 | 23.8 |
1986-87 | Washington | 73 | 70 | 34.1 | .454 | .000 | .824 | 11.3 | 1.6 | .8 | 1.3 | 24.1 |
1987-88 | Washington | 79 | 78 | 34.1 | .487 | .286 | .788 | 11.2 | 1.4 | .7 | .9 | 20.3 |
1988-89 | Atlanta | 81 | 80 | 35.5 | .491 | .000 | .789 | 11.8 | 1.4 | 1.0 | 1.2 | 20.2 |
1989-90 | Atlanta | 81 | 81 | 33.8 | .480 | .111 | .781 | 10.0 | 1.6 | .6 | 1.0 | 18.9 |
1990-91 | Atlanta | 82 | 15 | 23.3 | .468 | .000 | .831 | 8.1 | .8 | .4 | .9 | 10.6 |
1991-92 | Milwaukee | 82 | 77 | 30.6 | .474 | .375 | .786 | 9.1 | 1.1 | .9 | .8 | 15.6 |
1992-93 | Milwaukee | 11 | 0 | 9.5 | .310 | — | .774 | 4.2 | .6 | .1 | .7 | 4.5 |
1993-94 | Philadelphia | 55 | 0 | 11.2 | .440 | .000 | .769 | 4.1 | .6 | .2 | .3 | 5.3 |
1994-95 | San Antonio | 17 | 0 | 8.8 | .371 | .500 | .688 | 2.7 | .4 | .1 | .2 | 2.9 |
Total | 1,455 | 784 | 34.0 | .495 | .096 | .760 | 12.3 | 1.3 | .8 | 1.3 | 20.3 | |
All-Star | 12 | 8 | 24.3 | .455 | — | .583 | 9.8 | 1.3 | .8 | .6 | 11.2 |
Año | Equipo | PJ | PT | MPP | %TC | %3P | %TL | RPP | APP | ROB | TPP | PPP |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1975 | Utah (ABA) | 6 | — | 39.2 | .638 | — | .667 | 17.5 | 1.5 | .0 | 1.5 | 22.7 |
1977 | Houston | 12 | — | 43.2 | .500 | — | .692 | 16.9 | .6 | 1.1 | 1.8 | 18.8 |
1979 | Houston | 2 | — | 39.0 | .528 | — | .722 | 20.5 | 1.0 | .5 | 4.0 | 24.5 |
1980 | Houston | 7 | — | 39.3 | .536 | .000 | .767 | 13.9 | 1.0 | .6 | 2.3 | 25.9 |
1981 | Houston | 21 | — | 45.5 | .479 | .000 | .712 | 14.5 | 1.7 | .6 | 1.6 | 26.8 |
1982 | Houston | 3 | — | 45.3 | .433 | — | .933 | 17.0 | 3.3 | .7 | .7 | 24.0 |
1983 | Philadelphia | 13 | — | 40.3 | .536 | .000 | .717 | 15.8 | 1.5 | 1.5 | 1.9 | 26.0 |
1984 | Philadelphia | 5 | — | 42.4 | .458 | — | .969 | 13.8 | 1.4 | .6 | 2.2 | 21.4 |
1985 | Philadelphia | 13 | 13 | 38.8 | .425 | .000 | .796 | 10.6 | 1.8 | 1.3 | 1.7 | 20.2 |
1987 | Washington | 3 | 3 | 38.0 | .447 | — | .952 | 12.7 | 1.7 | .0 | 1.0 | 20.7 |
1988 | Washington | 5 | 5 | 39.6 | .462 | .000 | .825 | 11.2 | 1.4 | .6 | .8 | 18.6 |
1989 | Atlanta | 5 | 5 | 39.4 | .500 | 1.000 | .784 | 12.0 | 1.8 | 1.4 | .8 | 21.0 |
1991 | Atlanta | 5 | 0 | 16.8 | .200 | — | .929 | 6.2 | .6 | .4 | .2 | 4.2 |
Total | 100 | 26 | 40.3 | .487 | .143 | .756 | 14.0 | 1.5 | .8 | 1.6 | 22.1 |
Predecesor: Bill Walton Julius Erving Moses Malone |
NBA MVP de la Temporada 1979-79 1981-82 1982-83 |
Sucesor: Kareem Abdul-Jabbar Moses Malone Larry Bird |
Predecesor: Magic Johnson |
MVP de las Finales NBA 1982-83 |
Sucesor: Larry Bird |