Morris Bender

Summary

Morris B. Bender (Uman, Imperio ruso, 8 de junio de 1905 - Nueva York, 23 de enero de 1983) [1]​ fue un neurocientífico estadounidense.

Morris Bender
Información personal
Nacimiento 8 de junio de 1905 Ver y modificar los datos en Wikidata
Uman (Imperio ruso) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 23 de enero de 1983 Ver y modificar los datos en Wikidata (77 años)
Nueva York (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Información profesional
Ocupación Neurocientífico y neurólogo Ver y modificar los datos en Wikidata

Vida y carrera

editar

Su familia emigró a Filadelfia cuando era un niño. Asistió a la escuela de medicina de la Universidad de Pensilvania. [2]​ Desde 1933 impartió clases en la Escuela de Medicina del Monte Sinaí y se convirtió en presidente del departamento de neurología en 1951. [1]

Investigó el sistema motor ocular. Su trabajo aclaró cómo el cerebro envía señales que mueven el ojo y resultó en avances en la terapia para tumores cerebrales. Desarrolló la primera prueba para detectar lesiones de la médula espinal. [1]

Fue pionero en tratamientos no quirúrgicos para hematomas subdurales.[3]

Publicó más de doscientos artículos revisados por pares. Su libro de texto, Trastornos de la percepción (1952), sigue teniendo gran influencia.

Bender murió en 1983, le sobrevivieron su esposa, dos hijas y tres hijos. [1]

Referencias

editar
  1. a b c d «Dr. Morris Bender, 78; Expert on Brain Tumors (Published 1983)». The New York Times (en inglés estadounidense). 27 de enero de 1983. ISSN 0362-4331. Consultado el 4 de marzo de 2021. 
  2. Krieger, Howard P. (1 de octubre de 1983). «Morris B. Bender 1905‐1983». Neurology (en inglés) 33 (10): 1335-1336. ISSN 0028-3878. PMID 6350923. doi:10.1212/WNL.33.10.1335. 
  3. MB Bender, N Christoff, Nonsurgical treatment of subdural hematomas, Archives of Neurology 1974
  •   Datos: Q975840