Moritz Mayer-Mahr (17 de enero de 1869 - 30 de julio de 1947) fue un pianista y educador musical alemán.
Moritz Mayer-Mahr | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
17 de enero de 1869 Mannheim (Gran Ducado de Baden) | |
Fallecimiento |
30 de julio de 1947 Gotemburgo (Suecia) | (78 años)|
Información profesional | ||
Ocupación | Músico y pianista | |
Empleador | Klindworth-Scharwenka Conservatory | |
Instrumento | Piano | |
Nacido en Mannheim, Mayer-Mahr fue el menor de los cinco hijos del comerciante Michael Mayer-Mahr y su esposa Clara, de soltera Rice. Recibió clases de piano desde niño.
De 1886 a 1890, estudió composición musical bajo la mano de Woldemar Bargiel y clases de piano con Ernst Rudorff en la Academia de Artes de Berlín.
Mayer-Mahr realizó conciertos y actuó como solista, en dúo con Willy Burmester y en trío con el violonchelista Heinrich Grünfeld y el violinista Bernhard Dessau, quien fue sustituido por Alfred Wittenberg tras su fallecimiento en 1923.
Entre 1910 y 1930 grabó una serie de piezas de Franz Liszt, Frédéric Chopin y otros. Sin embargo, sus últimas grabaciones fueron vistas con escepticismo. [1]
Desde 1892, Mayer-Mahr impartió clases en el Conservatorio Klindworth-Scharwenka de Berlín. Entre sus alumnos se encontraban Manfred Gurlitt, Georg Bertram, Jascha Spivakovsky, Henry Jolles, Lotar Olias, Erwin Bodky, Árni Kristjánsson y Róża Etkin-Moszkowska.
Tras la toma del poder por Hitler, Mayer-Mahr perdió su escaño en el senado de la Academia de Artes de Berlín en 1933 debido a su origen judío. En 1935 fue expulsado del Reichsmusikkammer y en 1936 se le prohibió finalmente trabajar en el negocio de la música. Sin embargo, todavía se le permitía dar clases a extranjeros y miembros de la Jüdischer Kulturbund. En 1937 dejó el Conservatorio Klindworth-Scharwenka.
En 1940, Mayer-Mahr obtuvo el permiso de salida para él y para su segunda esposa, Paula Sternberg. Primero fueron a Noruega, para huir posteriormente de la Noruega ocupada a Suecia, donde volvió a ejercer la docencia. Su hijo Robert no logró escapar; fue deportado del campo de internamiento de Drancy al KZ Auschwitz en 1942 y ha permanecido desaparecido desde entonces.
Mayer-Mahr murió en Gotemburgo a la edad de 78 años.