Morgny es una localidad y comuna francesa situada en la región de Alta Normandía, departamento de Eure, en el distrito de Les Andelys y canton de Étrépagny.
Morgny | ||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() | ||
Localización de Morgny en Francia | ||
![]() | ||
Coordenadas | 49°22′58″N 1°35′26″E / 49.382777777778, 1.5905555555556 | |
Entidad | Comuna francesa | |
• País |
![]() | |
• Región | Alta Normandía | |
• Departamento | Eure | |
• Distrito | Distrito de Les Andelys | |
• Cantón | Canton de Étrépagny | |
Alcalde | Gérard Lefevre | |
Superficie | ||
• Total | 17.37 km² | |
Altitud | ||
• Media | 150 m s. n. m. | |
• Máxima | 161 m s. n. m. | |
• Mínima | 110 m s. n. m. | |
Población (1999) | ||
• Total | 410 hab. | |
• Densidad | 38,17 hab./km² | |
Gentilicio | Morgnysiens, morgnysiennes (en francés) | |
Huso horario | CET (UTC +1) | |
• en verano | CEST (UTC +2) | |
Código postal | 27150[1] | |
Código INSEE | 27417[2] | |
Sitio web oficial | ||
Morgny, junto con Lilly y Fleury-la-Forêt, formó "Les Trois de Saint Denis", un feudo de la basílica de Saint-Denis. Los normandos lo ocuparon y lo entregaron en 1032 a Saint-Vigor de Cerisy. Posteriormente, Guillermo el Conquistador devolvió las tres localidades a la abadía en 1071. A partir de 1284, la abadía benedictina cedió sus tierras en el Vexin normando. El abad de Saint-Denis concedió a Guillaume Calletot y a sus descendientes el derecho de presentación a la parroquia de Fleury. El señor del lugar se aseguró entonces el patrocinio de la parroquia.