Monte Plata

Summary

Monte Plata es un municipio de la República Dominicana, que está situado en la provincia de Monte Plata.[1]

Monte Plata
Entidad subnacional

Vista del municipio
Monte Plata ubicada en República Dominicana
Monte Plata
Monte Plata
Localización de Monte Plata en República Dominicana
Coordenadas 18°49′N 69°47′O / 18.81, -69.79
Idioma oficial Castellano
Entidad Municipio de la República Dominicana
 • País República Dominicana
 • Provincia Monte Plata
Distritos Municipales 4
Eventos históricos  
 • Fundación 9 de junio de 1845
Superficie  
 • Total 623,55 km² Ver y modificar los datos en Wikidata
Altitud  
 • Media 56 m s. n. m.
Población ()  
 • Total 37 614 hab.
 • Densidad 60,32 hab./km²
Gentilicio Monteplateño(ña)
Huso horario UTC-4

Localización

editar

El municipio está ubicado en la parte sur central de la isla, y es la capital de la provincia de su nombre.[2]

Geografía

editar

En la parte occidental de la provincia se encuentra la Sierra de Yamasá. Los Haitises, con sus numerosas pequeñas colinas, se encuentra en el noreste de la provincia.[2]

Límites

editar

Municipios limítrofes:[3]

Norte: Sabana Grande de Boyá
Oeste: Peralvillo y Yamasá   Este: Bayaguana
Sur: Santo Domingo Norte, Santo Domingo Este y San Antonio de Guerra

Distritos municipales

editar

Está formado por los distritos municipales de:[1]

Nombre Código
Monte Plata 09290101
Don Juan 09290102
Chirino 09290103
Boyá 09290104

Demografía

editar

Población del municipio por sexo, según distrito municipal, año 2010.[4]

Municipio y distrito municipal Hombres Mujeres Total
Monte Plata 13,288 12,904 26,192
Don Juan (D. M.) 3,783 3,530 7,313
Chirino (D. M.) 4,123 3,828 7,951
Boyá (D. M.) 2,769 2,498 5,267
Total 23,963 22,760 46,723

Hidrología

editar

En el municipio los principales ríos de la provincia son el Ozama y el Yabacao. Otros ríos son Comate, Yamasá, Mijo, Boya,Socoa, Aras,Sabita y Guanuma.[2]

Historia

editar

El municipio fue fundado el 27 de abril de 1605 por habitantes de los pueblos de Monte Cristi y Puerto Plata, los cuales fueron devastados por disposición del rey español de la época y ejecutada por el gobernador de la isla Antonio Osorio y Villegas durante las Devastaciones de Osorio.[5][6][7]

Mientras las villas costeras del noroeste eran destruidas, Baltasar López de Castro recibió la mayoría de sus habitantes en el territorio donde se fundó el poblado de Monte Plata con los habitantes de Monte Cristi y Puerto Plata.[5][8]

Festividades

editar
  • 19 de enero, entrada de los toros que los criaderos del ganado vacuno les donan a la Virgen de la Altagracia cada año, celebrándose dicha donación con una gran caminata y corrida de caballos por las calles de la población.[9][10]
  • 20 de enero entrada de los atabales, actividad que se celebra dentro del marco de las fiestas que en honor a la virgen se celebran.
  • 20 de enero entrada de los ramos, actividad igual a la anterior.
  • 21 de enero festividad en honor a la Virgen de Altagracia, procesión y diversos actos religiosos.
  • 13 de junio, fiesta en honor al Santo Patrón San Antonio de Padua.

Referencias

editar
  1. a b Pdf oficial de la República Dominicana con descripción de la división territorial actualizada al año 2015. Archivado el 23 de agosto de 2018 en Wayback Machine. Consultado el 20 de septiembre de 2018. Páginas 471 a 475.
  2. a b c Gobernación Provincial de Monte Plata, ed. (2023). Geografía de la provincia de Monte Plata. Consultado el 22 de agosto de 2025. 
  3. Página de OpenStreetMap donde constan los datos de referencia. Consultado el 6 de octubre de 2018.
  4. «Monte Plata. IX Censo Nacional de Población y Vivienda 2010». Oficina Nacional de Estadística (ONE). 2010. Archivado desde el original el 13 de noviembre de 2013. Consultado el 20 de agosto de 2025. 
  5. a b Instituto Geográfico Nacional (República Dominicana) (mayo de 2024). «Origen y evolución de los nombres de las provincias». p. 102. Consultado el 22 de agosto de 2025. 
  6. Tomás Vidal Rodríguez (1 de septiembre de 2023). «Conoce el origen de tu pueblo: Monte Plata». El Nacional – Reportajes. Consultado el 22 de agosto de 2025. 
  7. Gobernación Provincial de Monte Plata. «Historia». Gobernación Provincial de Monte Plata. Consultado el 22 de agosto de 2025. 
  8. Ayuntamiento Municipal de Monte Plata. «Historia». Ayuntamiento Municipal de Monte Plata. Consultado el 22 de agosto de 2025. 
  9. «El senador Lenin Valdez encabeza la cabalgata de las fiestas patronales de Monte Plata». Senado de la República Dominicana. 19 de enero de 2023. Consultado el 20 de agosto de 2025. 
  10. Miguel Ángel Cid Cid (31 de diciembre de 2022). «Fusionadas por el imperio, el destino las separó». MunicipiosAlDía.com (Edición República Dominicana). Consultado el 20 de agosto de 2025. 

Enlaces externos

editar
  •   Datos: Q634487
  •   Multimedia: Monte Plata (city) / Q634487