El monte Darnley es una montaña ubicada en la isla Blanco, en las islas Sandwich del Sur. Se encuentra en el centro-sur de la isla elevándose hasta los 1100 m s. n. m., siendo la mayor elevación de la isla.[1][2][3][4] La Dirección de Sistemas de Información Geográfica de la provincia de Tierra del Fuego cita el monte en las coordenadas 59°01′50″S 26°35′48″O / -59.03056, -26.59667.[5]
Monte Darnley | ||
---|---|---|
Coordenadas | 59°03′S 26°30′O / -59.05, -26.5 | |
Localización administrativa | ||
País |
Soberanía en disputa entre la ![]() ![]() ![]() Según la reivindicación Argentina pertenecen a la provincia de ![]() | |
División | Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur | |
Localización | Isla Blanco, Sandwich del Sur | |
Características generales | ||
Altitud | 1100 m s. n. m. | |
Prominencia | 1100 metros | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Islas Sandwich del Sur. | ||
Fue nombrado en 1930 por el personal británico de Investigaciones Discovery a bordo del RRS Discovery II en honor a E. R. Darnley, miembro del Colonial Office.[6][3]
La isla nunca fue habitada ni ocupada, y como el resto de las Sandwich del Sur es reclamada por el Reino Unido que la hace parte del territorio británico de ultramar de las Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur, y por la República Argentina, que la hace parte del departamento Islas del Atlántico Sur dentro de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.