Los monognátidos (Monognathidae) son una familia compuesta por un único género, Monognathus.[1] Posee una boca grande en comparación con el resto de peces, y también carecen de una mandíbula superior. Las aletas dorsales y anales carecen de soportes óseos y el hocico tiene un colmillo que está conectado a las glándulas.
Monognathus | ||
---|---|---|
![]() Monognathus jesperseni | ||
Taxonomía | ||
Dominio: | Eukaryota | |
Reino: | Animalia | |
Subreino: | Eumetazoa | |
Superfilo: | Deuterostomia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata/Craniata | |
Infrafilo: | Gnathostomata | |
Superclase: | Osteichthyes | |
Clase: | Actinopterygii | |
Subclase: | Neopterygii | |
Infraclase: | Teleostei | |
Superorden: | Elopomorpha | |
Orden: | Saccopharyngiformes | |
Suborden: | Saccopharyngoidei | |
Familia: |
Monognathidae Trewavas, 1937 | |
Género: |
Monognathus Bertin, 1936 | |
Especies | ||
Ver texto | ||
Mide aproximadamente de 4 a 10 centímetros (1,5 a 4 pulgadas), la longitud máxima registrada es de 15,9 centímetros (6,3 pulgadas).
Habita en todos los océanos del mundo a una profundidad mayor a los 2000 metros.[2]
Especies reconocidas:[3]