La Moneda de dos pesos es la denominación media de monedas comunes de peso mexicano. En el anverso, como todas las monedas de peso mexicano, tienen el Escudo Nacional con la leyenda "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS", formando el semicírculo superior. El reverso, como motivo principal tiene el número "2" y en el anillo perimétrico una estilización del Anillo de los Días de la Piedra del Sol, también llamada Calendario Azteca.
Moneda de dos pesos | ||
---|---|---|
Ámbito |
![]() | |
Lugar acuñación | Casa de Moneda de México | |
Período | 1996-presente | |
Valor facial | $2 (dos pesos) | |
Masa | 7.070 g | |
Diámetro | 23 mm[1] | |
Anverso | ||
Motivo | Escudo Nacional Mexicano con la leyenda "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS", formando el semicírculo superior. | |
Año de diseño | 1996 | |
Reverso | ||
Motivo | Centro de la moneda: símbolo "$" y número "2", año de acuñación, símbolo de la Casa de Moneda de México. Anillo perimétrico de la moneda: estilización del Anillo de los Días de la Piedra del Sol. | |
Año de diseño | 1996 | |
Contorno | ||
Forma | Circular | |
Canto | Liso | |
10¢, 20¢, 50¢, $1, $2, $5, $10 y $20 | ||
Al tener todas las monedas el Escudo Nacional en el anverso, comúnmente la gente piensa que este es el reverso, ya que, es raro que toda una serie de monedas tengan el mismo diseño como anverso; aunque, oficialmente (de acuerdo con el Banco de México) la cara del Escudo Nacional, coloquialmente llamada "Águila", es el anverso.
Centro | Anillo | Total | |
---|---|---|---|
Composición | 92% cobre 6% aluminio 2% níquel |
77.06% hierro (min.) 16-18% cromo |
42.18% cobre 41.72% hierro (min.) |
Masa (g) |
2.38 (45.85%) |
2.81 (54.14%) |
5.19 (100%) |
10¢ | 20¢ | 50¢ | $1 | $2 | $5 | $10 | $20 |
---|---|---|---|---|---|---|---|