El Monasterio de San Pablo (Μονή Αγίου Παύλου) es un monasterio ortodoxo del Monte Athos, Grecia. Es el decimocuarto monasterio de la jerarquía de los monasterios de la Montaña Sagrada y está situado en la parte occidental de la península del Monte Athos.
Monasterio de San Pablo | ||
---|---|---|
Sitio arqueológico catalogado de Grecia | ||
Localización | ||
País | Grecia | |
División | Comunidad monástica del Monte Athos | |
Coordenadas | 40°09′38″N 24°17′22″E / 40.160615, 24.289499 | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia ortodoxa | |
Historia del edificio | ||
Fundación | siglo XII | |
Fundador | Pablo de Xeropotamou | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Monte Athos. | ||
Fue fundado a mediados del siglo X por San Pablo de Xeropotamou. Está dedicado a la Presentación de Jesús que se celebra el 2 de febrero según el calendario gregoriano (el 15 de febrero según el calendario juliano). La biblioteca contiene 494 manuscritos y, en torno a 12 000 libros impresos. En el monasterio viven unos 30 monjes.
Entre los innumerables tesoros y reliquias sagradas que se conservan en el Monasterio los más preciosos e invaluables para la ortodoxia griega son los Santos Dones ofrecidos por los tres Magos del Oriente al Jesús recién nacido: Oro, incienso y mirra. Por razones de seguridad, se distribuyen solo en forma de varias reliquias, solo algunas de las cuales se exhiben a los visitantes del Monasterio de San Pablo y ocasionalmente, se transportan para verlas a varias metrópolis fuera del Monte Athos. La autenticidad de los dones de los magos se basa en parte en la tradición oral y el resto en la historia. Pero lo que confirma la autenticidad de los Dones Sagrados de manera más poderosa es la fragancia inconfundible que han impartido repetidamente, y sus poderes curativos y milagrosos siguen siendo potentes hasta el día de hoy, según las autoridades ortodoxas.