Mommy Meanest es una película de drama y suspenso para televisión estadounidense de 2024 dirigida por Greg Beeman y protagonizada por Lisa Rinna, Briana Skye, Jonathan Simao y Bradley Stryker. La película se estrenó en Lifetime el 11 de mayo de 2024.[1][2]
Mommy Meanest | ||
---|---|---|
Ficha técnica | ||
Dirección | Greg Beeman | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
Año | 2024 | |
Género | Suspenso y drama | |
Duración | 87 minutos | |
Ficha en IMDb | ||
Madelyn (Lisa Rinna), una madre divorciada, y su hija adolescente Mia (Briana Skye) han mantenido una relación estrecha durante toda la vida de Mia. Sin embargo, cuando Mia comienza a pasar más tiempo con su nuevo novio y se prepara para irse a la universidad, Madelyn se vuelve cada vez más ansiosa por la creciente independencia de su hija.[2]
Cuando Mia comienza a recibir una avalancha de mensajes de texto degradantes y amenazantes, Madelyn se determina a proteger a su hija y descubrir la identidad del ciberacosador.[3] Mientras el acoso se intensifica con cientos de mensajes cada vez más amenazantes, Mia comienza a sospechar que su atormentador puede ser alguien más cercano a ella de lo que podría haber imaginado.[2]
El giro argumental central de la película revela que la propia Madelyn es la ciberacosadora, habiendo estado enviando secretamente los mensajes abusivos a su propia hija en un intento de mantener el control sobre ella e impedirle que se vuelva independiente.[4]
Mommy Meanest fue dirigida por Greg Beeman, conocido por su trabajo en series de televisión como Smallville y Heroes.[1] La película fue producida específicamente para la cadena de televisión Lifetime como parte de su programación de películas originales.
La película se estrenó en Lifetime el 11 de mayo de 2024.[5] La película también está disponible para transmisión en varias plataformas.[6]
Mommy Meanest recibió reseñas divergentes de críticos y audiencias. En IMDb, la película tiene una calificación de 5.1 de 10 basada en reseñas de usuarios.[1] La película fue notable por su exploración de temas contemporáneos como el ciberacoso y la crianza sobreprotectora.[4]
La película aborda varios temas sociales contemporáneos, incluyendo: