Molinero o el Molinero fue el caballo que llevó Hernán Cortés en el descubrimiento de América y la conquista de México según la obra de Bartolomé de Góngora, Octava maravilla en verso heroico. Contiene la antigüedad y conquista de Nueva España, publicada en 1628.[1][2]
Molinero | ||
---|---|---|
![]() Molinero en el cuadro de la entrada triunfal de Hernán Cortés en México-Tenochtitlan. | ||
Información biológica | ||
Especie | Caballo | |
Sexo | Macho | |
Información biográfica | ||
Propietario |
Luis Láriz Hernán Cortés | |
Según las fuentes, Molinero pertenecía a un hombre llamado Luis Láriz antes de ser llevado a América por la expedición de Cortés.[3]
Aunque en el imaginario colectivo se le puede catalogar como «primer caballo en América», es sabido que Cristóbal Colón transportó en su segundo viaje 17 caballos y yeguas de la yeguada de Valdeburón (León, España), siendo estos los primeros ejemplares en América.[4]