Molinadendron sinaloense

Summary

Molinadendron sinaloense (descrita originalmente como Distylium sinaloense) es un árbol de la familia hamamelidaceae.

Molinadendron sinaloense
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Saxifragales
Familia: Hamamelidaceae
Género: Molinadendron
Especie: Molinadendron sinaloense
(Standl. & Gentry) P.K. Endress

Distribución y hábitat

editar

Es una planta endémica de la Sierra de Surutato, la cual se encuentra en tres los municipios de Sinaloa de Leyva y Badiraguato, en el estado de Sinaloa. De ahí su epíteto específico. Habita en barrancos y cañadas húmedas de bosque de pino-encino y Pseudotsuga, entre los 1700 y 1800 m sobre el nivel del mar. Es una especie catalogada como amenazada ya que sus poblaciones son reducidas (menos de 2,500 individuos reproductivamente viables) y a la pérdida de su hábitat por extracción maderera. [1][2][3]

Referencias

editar
  1. Gentry, H. S. 1948. Additions to the flora of Sinaloa and Nuevo León. Brittonia, 6(3): 309-331.
  2. Pío-León, J. F., González-Elizondo, M., Vega-Aviña, R., González-Elizondo, M. S., González-Gallegos, J. G., Salomón-Montijo, B., Millán-Otero, M. G. & Lim-Vega, C. A. (2023). Las plantas vasculares endémicas del estado de Sinaloa, México. Botanical Sciences, 101(1): 243-269.
  3. Fuentes, A.C.D., Martínez Salas, E. & Samain, M.-S. 2020. Molinadendron sinaloense. The IUCN Red List of Threatened Species 2020: e.T126603698A126604224. https://dx.doi.org/10.2305/IUCN.UK.2020-3.RLTS.T126603698A126604224.en
  •   Datos: Q3319501