Moacir Goulart de Figueredo (Salto do Lontra, 30 de septiembre de 1965) es un eclesiástico y misionero católico brasileño afincado en Ecuador, miembro de los Misioneros del Sagrado Corazón. Es el vicario apostólico de San Miguel de Sucumbíos, desde 2024.
Moacir Goulart de Figueredo | ||
---|---|---|
| ||
Obispo vicario apostólico de San Miguel de Sucumbíos Actualmente en el cargo | ||
Desde el 23 de octubre de 2024 | ||
Predecesor | Celmo Lazzari | |
Información religiosa | ||
Ordenación diaconal | 12 de enero de 1991 | |
Ordenación sacerdotal | 16 de noviembre de 1991 | |
Ordenación episcopal |
8 de enero de 2025 por Andrés Carrascosa Coso | |
Congregación | Misioneros del Sagrado Corazón | |
Iglesia | Católica | |
Información personal | ||
Nombre | Moacir Goulart de Figueredo | |
Nacimiento |
30 de septiembre de 1965 (59 años) Salto do Lontra, Brasil | |
Residencia | Nueva Loja (desde 2025) | |
Estudios | Filosofía y Teología | |
Profesión | Misionero | |
Alma máter |
Universidad São Francisco Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción | |
Peregrino de Esperanza
| ||
Nació el 30 de septiembre de 1965, en el municipio brasileño de Salto do Lontra.
El 18 de febrero de 1981, ingresó en el Seminario "São José" de los Misioneros del Sagrado Corazón, en Francisco Beltrão.[1]
Estudió Filosofía (1984-1987) en la Universidad São Francisco de São Paulo, donde obtuvo el bachillerato. También cursó estudios de Teología en la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, obteniendo el bachillerato en Teología (19870-2000), y luego la licenciatura en Misionología[2] (1992-1995). Realizó una especialización (2005-2006) en Acompañamiento pastoral.
Ingresó en la Congregación de los Misioneros del Sagrado Corazón. Realizó su primera profesión de votos religiosos el 1 de febrero de 1987, y la profesión solemne el 2 de febrero de 1990.[1]
Fue ordenado diácono el 12 de enero de 1991. Su ordenación sacerdotal fue el 16 de noviembre del mismo año.[2]
El 23 de octubre de 2024, el papa Francisco lo nombró obispo vicario apostólico de San Miguel de Sucumbíos.[4] Fue consagrado el 8 de enero de 2025, en la Catedral de Nueva Loja, a manos del arzobispo Andrés Carrascosa Coso.[5][6]