El Mister Olympia 1969 fue la 5.ª edición de la competición profesional de fisicoculturismo, organizada por la Federación Internacional de Fisicoculturismo.[1][2]
Mister Olympia 1969 | |||||
---|---|---|---|---|---|
Datos generales | |||||
Sede | Estados Unidos | ||||
Fecha | 1969 | ||||
Organizador | Federación Internacional de Fisicoculturismo | ||||
Palmarés | |||||
Primero | Sergio Oliva | ||||
Segundo | Arnold Schwarzenegger | ||||
| |||||
Cronología | |||||
| |||||
Sitio oficial | |||||
Se celebró el 13 de septiembre en la Academia de Música de Brooklyn, en Nueva York, Estados Unidos.[1]
Antes de la celebración del torneo, varios aficionados y la crítica en general afirmaron que la confrontación entre Sergio Oliva y Arnold Schwarzenegger era «la rivalidad más grande en la historia del culturismo».[3] Schwarzenegger venía de ganar el torneo de Mr. Universo y tenía como objetivo participar y ganar: «Me dije a mí mismo: Esta noche voy a limpiarlo», palabras que dijo alguna vez en su autobiografía The Education of a Bodybuilder de 1977.[4]
Inicialmente ambos competidores hicieron las clásicas poses, extensión de brazos, doble bíceps, deltoides, pectorales y demás.[5] Los jueces no tenían claro al ganador, por lo que al final sugirieron volver a realizar las poses.[5] En esta instancia ambos mostraron su físico, sin embargo, el jurado se decantó por Oliva, quien fue felicitado por Schwarzenegger ante la mirada de Joe Weider.[5]
Oliva ganó nuevamente por tercer año consecutivo, después de vencer a Arnold Schwarzenegger, sin embargo, el austriaco en ese entonces «prometió que Sergio nunca lo derrotaría de nuevo».[3] Para Schwarzenegger fue una derrota, pero también el inicio de varios títulos en las ediciones siguientes,[3] entre tanto, para Oliva sería su último título después de permanecer por tres años consecutivos como indiscutible ganador del torneo.[2] Oliva versus Schwarzenegger figura como una de las grandes rivalidades dentro del mundo del culturismo.[3][4][2]
Desde el nacimiento de la competición hasta el final de la década de 1960, la competición sentó las bases para el desarrollo y la expansión del fisicoculturismo en general.[1]
Posición | Culturista |
---|---|
1[6] | Sergio Oliva |
2[6] | Arnold Schwarzenegger |