Miren Ortubay Fuentes (Vitoria, Álava, 27 de marzo de 1958) es una abogada, penalista, criminóloga y profesora universitaria española.
Miren Ortubay | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Miren Ortubay Fuentes | |
Nacimiento |
1958 Vitoria (España) | |
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educada en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Profesora de universidad, jurista y abogada | |
Empleador | Universidad del País Vasco | |
Es profesora titular de Derecho penal en la Universidad del País Vasco. Está especializada en violencia de género y en los derechos de las personas presas.[1]
Licenciada en Derecho por la Universidad de Deusto en 1980 y doctora en Derecho por la misma universidad. Diplomada en Criminología por la Universidad Complutense de Madrid y los estudios de postgrado en Criminología en la Universidad de Louvain-la Neuve (Bélgica).
Sus inicios fueron como abogada. Cofundadora en 1982 de la Asociación de apoyo a personas presas, Salaketa, en Vitoria. Del año 1995 al 2006 fue asesora jurídica del Ararteko (Defensor del Pueblo del País Vasco) siendo responsable de las áreas de Justicia y de Igualdad de mujeres y hombres.[2][3]
Es profesora titular en la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) en la Facultad de Derecho y en la de Trabajo Social.[4] Imparte, entre otras, la asignatura Violencia contra las mujeres: Prevención e intervención.[5] Es miembro del Fórum Feminista María de Maeztu y colabora en colectivos como Otras Voces Feministas y la ONGD Asociación por los Derechos Humanos en Afganistán (ASDHA).[6] Es miembro del Patronato de la Fundación Fernando Buesa Blanco.[7]
Ha participado junto a Lohitzune Zuloaga y Estíbaliz de Miguel en el estudio de Emakunde “Experiencia de la detención policial de las mujeres de la Comunidad Autónoma del País Vasco”.[8]