Ejerció como traductora, correctora, editora e intérprete en los idiomas euskera, inglés y castellano de 2006 a 2018. En el año 2018 fue contratada por el partido político Podemos Euskadi como técnica lingüística.[6]
Trayectoria política
editar
Es parte del partido Podemos desde sus inicios alrededor del año 2014.[7] En el año 2018 Echeveste fue elegida secretaria general de Podemos Irún, relevando a David Soto (2014-2018) como secretario general de Sí se Puede Irún (SSPI)-Podemos Irún.[7]
En las elecciones municipales de 2019 Echeveste fue candidata a concejala al Ayuntamiento de Irún por la coalición Podemos-IU, con David Soto como candidato a alcalde y cabeza de lista.[8] Podemos Irún obtuvo 4 concejales y Echeveste entró en la corporación local.
Durante su etapa como concejala delegada de igualdad y euskera tuvo que lidiar con la elaboración de los planes de igualdad del municipio y con el evento del alarde de Irún (Alarde de San Marcial), algo que generó polémica en el gobierno de coalición.[15][16][17][18][19][20] El Grupo Municipal Elkarrekin Podemos Irún acusó al alcalde, Jose Antonio Santano, de eliminar el alarde del Plan de Igualdad. [21] En aquel momento Echeveste declaró que «el PSE sigue torpedeando el Alarde y el trabajo realizado por parte del área de Igualdad»[22].
En el año 2022, el Gobierno municipal de Irún entregó por primera vez en la historia la bandera a la compañía del alarde igualitario, de manos de Echeveste como concejala delegada de Igualdad.[23][24] En el año 2023, el alcalde de Irún, Jose Antonio Santano por aquel entonces, recibió por primera vez en la historia a la compañía de alarde mixto de hombres y mujeres.[23][25][26]
↑Mujika, Mikel (23 de mayo de 2023). «Miren Echeveste: "Tenemos el reto de la sostenibilidad; hay que empezar a optimizar nuestros consumos"». Noticias de Gipuzkoa. Consultado el 3 de febrero de 2024.
↑Tejada, Naike Bernal (23 de mayo de 2023). «Miren Echeveste (Elkarrekin-Podemos): "No creo que se esté diluyendo el efecto Podemos. Hemos demostrado que sabemos gobernar"». cadena SER. Consultado el 3 de febrero de 2024.
↑SL, TAI GABE DIGITALA (6 de octubre de 2022). «Miren Echeveste es la propuesta por Podemos para la Diputación de Gipuzkoa». naiz:. Consultado el 3 de febrero de 2024.
↑Barbero, María Luisa García (6 de febrero de 2023). «Miren Echeveste: "Si el alarde no fuera tan importante no hubieran montado todo este circo para eliminar sus referencias"». cadena SER. Consultado el 3 de febrero de 2024.
↑Dugu, Ahal. «La Concejala Delegada de Igualdad de Irún, Miren Echeveste, expone en el Parlamento Vasco». Ahal Dugu. Consultado el 3 de febrero de 2024.
↑ abOCHOTECO, JOANA (26 de junio de 2018). «Podemos Irun elige a Miren Echeveste como nueva secretaria general». El Diario Vasco. Consultado el 3 de febrero de 2024.
↑ATIENZA, MARÍA JOSÉ (9 de febrero de 2019). «Irun: David Soto repite como candidato de Podemos a la Alcaldía de Irun». El Diario Vasco. Consultado el 3 de febrero de 2024.
↑Ormazabal, Mikel (28 de noviembre de 2020). «El PSE y Podemos pactan en Irún el primer acuerdo de gobierno en Euskadi». El País. Consultado el 3 de febrero de 2024.
↑EFE (27 de noviembre de 2020). «El PSE y Podemos cierran un acuerdo de gobierno de coalición en Irun». Noticias de Gipuzkoa. Consultado el 3 de febrero de 2024.
↑SL, TAI GABE DIGITALA (27 de noviembre de 2020). «El PSE gobernará con Elkarrekin Podemos en Irun marginando aún más al PNV». naiz:. Consultado el 3 de febrero de 2024.
↑Retamosa, Ekaitz (17 de diciembre de 2020). «La delegada de Euskera e Igualdad quiere «una ciudad inclusiva a todos los niveles»». El Diario Vasco. Consultado el 3 de febrero de 2024.
↑Retamosa, Ekaitz (16 de diciembre de 2020). «La nueva delegada de Euskera e Igualdad presenta unos compromisos «transversales» para ambas áreas». El Diario Vasco. Consultado el 3 de febrero de 2024.
↑Guezala, Jon (17 de diciembre de 2020). «Euskera e Igualdad fijan nuevos objetivos en Irun». Noticias de Gipuzkoa. Consultado el 3 de febrero de 2024.
↑Astarloa, Iraitz (15 de diciembre de 2022). «Podemos acusa a Santano de eliminar el Alarde del Plan de Igualdad». Noticias de Gipuzkoa. Consultado el 3 de febrero de 2024.
↑Ochoteco, Joana (15 de diciembre de 2022). «Irun: Discrepancias en el Gobierno municipal de Irun por las referencias al Alarde en el V Plan de Igualdad». El Diario Vasco. Consultado el 3 de febrero de 2024.
↑SL, TAI GABE DIGITALA (15 de diciembre de 2022). «Podemos acusa al alcalde de Irun de querer quitar el Alarde del Plan de Igualdad». naiz:. Consultado el 3 de febrero de 2024.
↑Ferreira, Maialen (15 de marzo de 2023). «Emakunde reconoce que no puede intervenir en Irún y Hondarribia para forzar alardes igualitarios». elDiario.es. Consultado el 3 de febrero de 2024.
↑Ochoteco, Joana (2 de febrero de 2023). «Irun : Emakunde recomienda que el Plan de Igualdad aborde «los retos en relación al Alarde igualitario»». El Diario Vasco. Consultado el 4 de febrero de 2024.
↑EFE (1 de febrero de 2023). «Irun: Emakunde pide que el Plan de Igualdad asuma retos del Alarde igualitario». Noticias de Gipuzkoa. Consultado el 4 de febrero de 2024.
↑SL, TAI GABE DIGITALA (15 de diciembre de 2022). «Podemos acusa al alcalde de Irun de querer quitar el Alarde del Plan de Igualdad». naiz:. Consultado el 4 de febrero de 2024.
↑Redacción, E. B. / (17 de junio de 2023). «Santano (PSE), elegido alcalde de Irun, afronta su sexta legislatura». Donostitik. Consultado el 4 de febrero de 2024.
↑ abFerreira, Maialen (30 de junio de 2023). «La igualdad se abre paso en Irún: el alcalde recibe al alarde mixto por primera vez en dos décadas». elDiario.es. Consultado el 4 de febrero de 2024.
↑Press, Europa (30 de junio de 2022). «Los alardes de San Marcial vuelven a llenar las calles de Irun tras parón de dos ediciones por la pandemia». www.europapress.es. Consultado el 4 de febrero de 2024.
↑SER, Cadena. «Miren Echeveste anuncia que Santano recibirá al Alarde Mixto». cadena SER. Consultado el 4 de febrero de 2024.
↑Redacción, A. E. / (30 de junio de 2023). «Santano afirma que ha querido terminar con la «única nota de desencuentros» en San Marcial». Donostitik. Consultado el 4 de febrero de 2024.
↑EFE (23 de mayo de 2023). «Echeveste pide “acudir a las urnas” para que “las cosas cambien”». Noticias de Gipuzkoa. Consultado el 11 de junio de 2023.
↑López, Elisa (23 de mayo de 2023). «Miren Echeveste: «Vamos a dar la vuelta a la mala situación social que nos ha dejado el PNV»». El Diario Vasco. Consultado el 3 de febrero de 2024.
↑Dugu, Ahal. «Miren Echeveste demanda una Gipuzkoa social y justa a nivel fiscal: “R». Ahal Dugu. Consultado el 3 de febrero de 2024.
↑Taus, Ion M. (15 de mayo de 2023). «Miren Echeveste elogia que Podemos «cumple allí donde gobierna»». El Diario Vasco. Consultado el 3 de febrero de 2024.
↑SL, TAI GABE DIGITALA (6 de octubre de 2022). «Miren Echeveste es la propuesta por Podemos para la Diputación de Gipuzkoa». naiz:. Consultado el 3 de febrero de 2024.
↑«Resultados Elecciones Forales de 2023. Junteros electos.». www.elcorreo.com. Consultado el 11 de junio de 2023.
↑P, E. (24 de junio de 2023). «El PNV revalida la Presidencia de las Juntas de Gipuzkoa». Deia. Consultado el 4 de agosto de 2023.
↑SL, TAI GABE DIGITALA (23 de junio de 2023). «El tripartito PNV, PSE y PP se hace con el control de la Mesa en las Juntas de Gipuzkoa». naiz:. Consultado el 4 de agosto de 2023.
↑Zubiria, Alex (23 de junio de 2023). «Las Juntas Generales reeligen al jeltzale Xabier Ezeizabarrena como presidente». Noticias de Gipuzkoa. Consultado el 4 de agosto de 2023.
↑Press, Europa (23 de junio de 2023). «El jeltzale Xabier Ezeizabarrena, reelegido como presidente de las Juntas Generales de Gipuzkoa». www.europapress.es. Consultado el 4 de agosto de 2023.
↑20minutos (7 de julio de 2023). «Listas de Sumar por el País Vasco para las elecciones generales 2023: estos son los candidatos al Congreso y el Senado». www.20minutos.es - Últimas Noticias. Consultado el 3 de febrero de 2024.
↑Andueza, Iker Rioja (2 de febrero de 2024). «Gorrotxategi lanza la campaña en solitario de Podemos en Euskadi: "Somos más importantes que nunca"». elDiario.es. Consultado el 3 de febrero de 2024.
↑Ahal Dugu, Podemos Euskadi (2024). «Elecciones Primarias 2024. Candidaturas a Elecciones al Parlamento Vasco 2024. Podemos Euskadi.». Archivado desde el original el 27 de enero de 2024.
↑Ahal Dugu, Podemos Euskadi (2024). «Elecciones Primarias 2024. Elecciones al Parlamento Vasco 2024. Podemos Euskadi. Escrutinio. Resultados.». Archivado desde el original el 02-02-2024.