El Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social de Trabajo es una de las entidades ministeriales dependientes de la Presidencia de la República, cuya finalidad es la de ser una herramienta para que la clase obrera se empodere; a través del poder popular, del Proceso Social de Trabajo con la finalidad de dar cumplimiento al artículo Nro. 3 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Según decreto número 6.173 publicado en Gaceta Oficial Extraordinaria de fecha 18 de febrero de 2015, es competencia del Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social de Trabajo: la protección, garantía, estabilidad y desarrollo del Proceso Social de Trabajo.
Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social de Trabajo | ||||
---|---|---|---|---|
Localización | ||||
País | Venezuela | |||
Información general | ||||
Sigla | MPPPST | |||
Jurisdicción | Nacional | |||
Tipo | ministerio | |||
Organización | ||||
Depende de | Poder Ejecutivo Nacional | |||
Entidad superior | Poder Público Nacional | |||
Historia | ||||
Fundación | 1945 | |||
Sucesión | ||||
| ||||
Sitio web oficial | ||||
El 29 de abril de 2014 el presidente Nicolás Maduro según decreto presidencial N° 818 publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela[1] modifica la denominación del Ministerio del Poder Popular para el Trabajo y Seguridad Social por la del Ministerio del Poder Popular para la Protección del Proceso Social de Trabajo[2] el cual continuará ejerciendo las competencias asignadas por el ordenamiento jurídico vigente al Ministerio del Poder Popular con competencia en materia de trabajo y seguridad social. El ministerio es un ente dependiente directamente de las órdenes del presidente de Venezuela
Orden | Nombre | Período | Presidente |
---|---|---|---|
1 | Raúl Leoni | 1945 - 1948 | Rómulo Betancourt (presidente de la Junta Revolucionaria de Gobierno 1945-1948). |
1 | Raúl Leoni | 1948 | Rómulo Gallegos |
1 | Carlos Tinoco Rodil | 1952 - 1958 | Marcos Pérez Jiménez |
1 | Luis Hernández Solís | 1959 - 1960 | Rómulo Betancourt |
2 | Raúl Valera | 1960 - 1963 | |
3 | Alberto Aranguren Zamora | 1963 - 1964 | |
1 | Eloy Lares Martínez | 1964 | Raúl Leoni |
2 | Hens Silva Torres | 1964 - 1967 | |
3 | Simón Antoni Paván | 1967 - 1968 | |
4 | Raúl Valera | 1968 - 1969 | |
1 | Alfredo Tarre Murzi | 1969 - 1970 | Rafael Caldera |
2 | Nectario Andrade Labarca | 1970 - 1972 | |
3 | Alberto Martini Urdaneta | 1972 - 1974 | |
1 | Antonio Leidenz | 1974 - 1976 | Carlos Andrés Pérez |
2 | José Manzo González | 1976 - 1979 | |
1 | Reinaldo Rodríguez Navarro | 1979 - 1981 | Luis Herrera Campins |
2 | Rangel Quintero Castañeda | 1981 - 1984 | |
1 | Simón Antonio Paván | 1984 - 1988 | Jaime Lusinchi |
2 | José Arnaldo Puigbó Morales | 1988 - 1989 | |
1 | Marisela Padrón Quero | 1989 - 1991 | Carlos Andrés Pérez |
2 | Jesús Rubén Rodríguez | 1991 - 1993 | |
1 | Luis Horacio Vivas | 1993 - 1994 | Ramón José Velásquez |
1 | Juan Nepomuceno Garrido | 1994 - 1997 | Rafael Caldera |
2 | María Bernardoni de Govea | 1997 - 1999 | |
1 | Leopoldo Puchi | 1999 | Hugo Chávez |
2 | Lino Martínez | 1999 - 2000 | |
3 | Blancanieves Portocarrero | 2000 - 2002 | |
4 | María Cristina Iglesias | 2002 - 2006 | |
5 | Ricardo Dorado | 2006 - 2007 | |
6 | José Ramón Rivero | 2007 - 2008 | |
7 | Roberto Hernández | 2008 - 2009 | |
8 | María Cristina Iglesias | 2009 - 2013 | |
1 | María Cristina Iglesias | 2013 - 2014 | Nicolás Maduro |
2 | Jesús Martínez | 2014 - 2016 | |
3 | Oswaldo Vera | 2016 | |
4 | Francisco Torrealba | 2016 - 2017 | |
5 | Néstor Ovalles | 2017 - 2018 | |
6 | Eduardo Piñate | 2018 - 2021 | |
7 | José Ramón Rivero | 2021 - 2022 | |
8 | Francisco Torrealba | 2022- 2024 | |
9 | Álex Corredor | 2024 | |
10 | Eduardo Piñate | 2024 - actualmente |