El Ministerio del Interior de Uruguay, tiene como finalidad el controlar, el regimiento y la evaluación de las políticas, programas y planes referidos a la seguridad pública, además de garantizarle a la ciudadanía el libre ejercicio de los derechos y libertades fundamentales.[1]
Ministerio del Interior | ||
---|---|---|
![]() | ||
![]() Palacio Quintela, sede del Ministerio del Interior | ||
Localización | ||
País | Uruguay | |
Municipio | Palacio Podesta | |
Información general | ||
Jurisdicción | Uruguay | |
Tipo | Ministerio | |
Sede | Mercedes 993, Centro de Montevideo | |
Organización | ||
Ministro | Carlos Negro | |
Depende de | Poder Ejecutivo | |
Dependencias | Policía Nacional de Uruguay | |
Historia | ||
Fundación | 22 de diciembre de 1828 (196 años) | |
Sitio web oficial | ||
Este ministerio tiene a su cargo al cuerpo policial de Uruguay, así como también al cuerpo de bomberos. Además, es el encargado de emitir la cédula de identidad y otros documentos, a través de la Dirección Nacional de Identificación Civil.
Fue creado durante el Gobierno Provisorio de José Rondeau el 22 de diciembre de 1828 como Ministerio de Gobierno y Relaciones Exteriores, pero en 1856 se dividió para dar origen al Ministerio de Relaciones Exteriores y al Ministerio de Gobierno, por otro. En 1943 finalmente es renombrado como Ministerio del Interior.
En el ejercicio actual (2020-2025) Ministerio del Interior se estructura en los siguientes direcciones ejecutoras.
El Gabinete de Seguridad del Ministerio tendrá como misión principal la coordinación y la articulación de las acciones vinculadas a la conservación del orden y la seguridad pública.
Dicho gabinete será presidido por el mismo Ministro del Interior y estará integrado, por el Subsecretario, el director general de Secretaría, el Director de la Policía Nacional, el Director de la Guardia Republicana, el Jefe de Policía de Montevideo, el Jefe de Policía de Canelones, el director general de Información e Inteligencia Policial, el director general de Represión al Tráfico Ilícito de Drogas y el director general de Lucha contra el Crimen Organizado e Interpol.[2]
Sus sedes están ubicadas en el Centro de Montevideo, en dos históricos edificios aledaños los cuales fueron anexados con el paso del tiempo. El Palacio Podesta, ubicado sobre la calle Julio Herrera y Obes, y el Palacio Quintela sobre la misma con acceso sobre la calle Mercedes.
El actual ministro del Interior es, desde el 1 de marzo de 2025, Carlos Negro.[3][4]
Para la lista completa de titulares desde 1828, véase el siguiente anexo: