El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Paraguay tiene la función de regular y ejecutar las políticas ambientales en dicho país conforme al Plan Nacional de Desarrollo.[2] Tiene su origen en lo que fue la Secretaría del Ambiente creada en el año 2000 por la ley 1561/00, es el ente encargado de la ejecución del convenio sobre diversidad biológica y está a cargo de todos los programas internacionales sobre cambio climático, en el año 2018 alcanzó el rango de ministerio.
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible | ||||
---|---|---|---|---|
Localización | ||||
País |
![]() | |||
Coordenadas | 25°15′47″S 57°33′01″O / -25.2631853, -57.5501946 | |||
Información general | ||||
Sigla | MADES | |||
Jurisdicción | Nacional | |||
Tipo | Ministerio | |||
Sede |
Avenida Madame Lynch N° 3500![]() | |||
Organización | ||||
Ministro | Rolando De Barros Barreto[1] | |||
Órgano máximo | Unidad Ministro | |||
Depende de | Presidencia de la República del Paraguay | |||
| ||||
Historia | ||||
Fundación | 2018 | |||
Sucesión | ||||
Sitio web oficial | ||||
Desde el 15 de agosto del 2023 el actual ministro es Rolando De Barros Barreto.