El Ministerio de Higiene fue un antiguo ministerio colombiano, creado en 1947 y desaparecido en 1953, siendo el primer ministerio colombiano dedicado a la salud.
Ministerio de Higiene | |||||
---|---|---|---|---|---|
Tipo | Ministerio de Salud, Ministerio de Asuntos Sociales | ||||
Objetivos | Garantizar la protección de los derechos sociales y velar por la salud pública en Colombia | ||||
Fundación | 23 de abril de 1947 | ||||
Fundador | Mariano Ospina Pérez | ||||
Disolución | 25 de mayo de 1953 | ||||
Jurisdicción |
![]() | ||||
Sede central | Bogotá | ||||
Dependiente de | Gobierno de Colombia | ||||
Cronología | |||||
| |||||
El Ministerio fue creado en la práctica el 11 de diciembre de 1946, cuando el presidente Mariano Ospina Pérez nombró a un Ministro de Higiene y un Ministro de Trabajo, dividiendo así la cartera de Trabajo, Higiene y Previsión Social, pero no fue sino hasta el 23 de abril de 1947 que la división de ambos ministerios se hizo oficial.[1]
En mayo de 1953, durante la administración de Roberto Urdaneta Arbeláez, este disolvió la cartera y la reemplazó por la de Salud Pública, que perdió varias de sus funciones relacionadas con la política social.[1]
La siguiente es la lista de ministros que ocuparon la titularidad de la cartera:
N.° | Ministros | Inicio | Final | Presidente | Ref. |
---|---|---|---|---|---|
7° | Alejandro Jiménez Arango | 29 de abril de 1952 | 25 de mayo de 1953 | Roberto Urdaneta Arbeláez | [2] |
6° | Miguel Antonio Rueda Galvis | 8 de enero de 1952 | 29 de abril de 1952 | ||
5° | Alonso Carvajal Peralte | 7 de agosto de 1950 | 8 de enero de 1952 | Laureano Gómez Castro | [3] |
4° | Jorge Cavelier Gaviria | 21 de mayo de 1949 | 7 de agosto de 1950 | Mariano Ospina Pérez | [4] |
3° | Hernando Azola Cubides | 21 de marzo de 1948 | 21 de mayo de 1949 | ||
2° | Pedro Elíseo Cruz | 23 de abril de 1947 | 21 de marzo de 1948 | ||
1° | Jorge Bejarano | 11 de diciembre de 1946 | 23 de abril de 1947 |
Nombre | Fecha de designación | Cargo | Presidente | Ref. |
---|---|---|---|---|
José Vicente Dávila Tello | 8 de octubre de 1949 | Ministro de Correos y Telégrafos | Mariano Ospina Pérez | [4] |
Evaristo Sourdis | 5 de octubre de 1949 | Ministerio de Trabajo | ||
Moisés Prieto | 15 de septiembre de 1947 | Ministro de Economía Nacional |