El Ministerio de Finanzas y Precios de la República de Cuba, conocido por el acrónimo MFP, es el equivalente al Ministerio de Hacienda de Cuba.
Ministerio de Finanzas y Precios de la República de Cuba | ||||
---|---|---|---|---|
Localización | ||||
País | Cuba | |||
Información general | ||||
Sigla | MFP | |||
Jurisdicción | Cuba | |||
Tipo | ministerio de finanzas | |||
Organización | ||||
Ministros | Meisy Bolaños | |||
Entidad superior | Consejo de Ministros de Cuba | |||
| ||||
Historia | ||||
Fundación | 1994 | |||
Sucesión | ||||
Sitio web oficial | ||||
Fue Ministerio de Hacienda hasta 1965. Entre 1965 y 1976, el ministerio fue suprimido y sus funciones pasaron al Banco Central de Cuba. Entre 1976 y 1994, dichas funciones fueron trasladadas al Comité Estatal de Finanzas. Finalmente, en 1994, se fusionan el Comité Estatal de Finanzas con el Comité Estatal de Precios para formar el actual Ministerio de Finanzas y Precios.