Ministerio de Cultura de Portugal

Summary

El Ministerio de Cultura (en portugués: Ministério da Cultura, sigla MC) es el departamento del Gobierno de Portugal que agrupa los servicios, organismos y estructuras que supervisan los bienes culturales y defiende el legado de la cultura portuguesa. En general, el departamento es responsable de las esferas culturales, arte, cine, archivos y cooperaciones culturales con otros países, además de definir y ejecutar las políticas de desarrollo cultural, el estímulo a la creación artística y la difusión e internacionalización de la cultura y del idioma portugués.

Ministério da Cultura
Ministério da Cultura


Localización
País Bandera de Portugal Portugal
Información general
Jurisdicción Gobierno de Portugal
Tipo Ministerio de Cultura
Sede Lisboa
Organización
Dependencias Biblioteca Nacional de Portugal
Historia
Fundación 1983
Sitio web oficial
Palacio Nacional de Ajuda, sede del Ministerio de Cultura.
Logotipo del Ministerio de Cultura de 1997 a 2011, ganador de un concurso, creado por Ricardo Mealha.

Con la toma de posesión del XIX Gobierno Constitucional, en 2011, todos los servicios del extinto Ministerio de Cultura pasaron a integrarse en la Presidencia del Consejo de Ministros, donde pasaron a estar tutelados por el secretario de Estado de Cultura, Jorge Barreto Xavier, dependiente directamente del primer ministro. En 2015, con el XX Gobierno Constitucional, se restableció el ministerio, con el nombre de Ministério da Cultura, Igualdade y Ciudadania. [1]​ Con la toma de posesión del XXI Gobierno Constitucional, el departamento volvió a su nombre original. La actual ministra de Cultura es Dalila Rodrigues.

Historia

editar

Hasta 1976, la ejecución de la política cultural del Gobierno portugués era, en general, responsabilidad del Ministerio de Educación . Ese año, al entrar en vigor el Primer Gobierno Constitucional, se creó la Secretaría de Estado de Cultura (SEC), de carácter autónomo, que dependía directamente de la Presidencia del Consejo de Ministros . Hasta 1983, la supervisión de la SEC se alternaba entre la Presidencia del Consejo de Ministros y el Ministerio de Educación.

En 1983, al entrar en vigor el IX Gobierno Constitucional, el Departamento de Cultura alcanzó, por primera vez, el carácter de ministerio, transformándose el SEC en Ministério da Cultura . Sin embargo, en 1985, cuando entró en vigor el X Gobierno Constitucional, el Departamento de Cultura volvió a la categoría de secretaría de Estado, pasando a estar bajo la supervisión del Ministerio de Educación y Cultura . En 1987, durante el X Gobierno Constitucional, la CEE volvió a la supervisión directa de la Presidencia del Consejo de Ministros.

Cuando en 1995 entró en funciones el XIII Gobierno Constitucional, el CES se transformó nuevamente en Ministerio de Cultura.

El XIX Gobierno Constitucional, en 2011, extinguió el ministerio, reasignando las funciones de promoción cultural a la supervisión de un Secretario de Estado dependiente directamente del Primer Ministro. La medida fue parte de una fusión amplia de ministerios operados por ese Gobierno. El XX Gobierno Constitucional restableció y amplió las funciones del extinto ministerio en 2015.[1]

Organización del Ministerio

editar

El Ministerio de Cultura incluye los siguientes organismos y servicios:

Entre los departamentos y servicios extintos figuran:


Desde 1998, el Instituto Portugués das Artes do Espectáculo (IPAE), dependiente del Ministerio de Cultura, otorgó los "Premios Almada" y los "Premios Revelación Ribeiro da Fonte".[2][3][4][5]​ En 2006 se suspendieron estos premios.[6]

Referencias

editar
  1. a b Presidência da República. «Presidente da República recebeu Primeiro-Ministro indigitado e deu acordo à constituição do XX Governo Constitucional». Consultado el 28 de octubre de 2015. 
  2. Lucinda Canelas (23 de febrero de 1999). «Seis prémios para as artes do espectáculos». Publico. Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2017. Consultado el 23 de septiembre de 2017. 
  3. Agência Lusa (18 de marzo de 2005). «João Brites e Igor Gandra recebem Prémios Almada e Ribeiro da Fonte». RTP. Consultado el 23 de septiembre de 2017. 
  4. Maria João Caetano (03-03-2005). «Almada». Diário de Notícias. Consultado el 23 de septiembre de 2017. 
  5. Agência Lusa (30 de enero de 2004). «Encenador Jorge Silva Melo recusa galardão do Instituto das Artes». Publico. Consultado el 23 de septiembre de 2017. 
  6. Maria Helena Serôdio (Junho de 2006). «Intermitências da Razão». Sinais de Cena n.º 5. p. 7. Consultado el 23 de septiembre de 2017. 

Enlaces externos

editar
  • Portal Cultura Portugal
  • Dirección General de las Artes
  • Dirección General de Patrimonio Cultural
  • Oficina de Estrategia, Planificación y Evaluación Cultural
  •   Datos: Q4294438