La mina Pierina es un yacimiento minero de oro a cielo abierto del Perú ubicado en el distrito de Jangas, provincia de Huaraz, departamento de Ancash, a 13 kilómetros del pueblo de Jangas, y a una altura entre los 3800 y 4200 metros sobre el nivel del mar. Actualmente se encuentra en fase de cierre y es operada por Minera Barrick Misquilquicha de Barrick Gold Corporation. En el año 2009 produjo 8.42 millones de onzas, ubicándose como la quinta mina aurífera más grande del país, después de Yanacocha, Alto Chicama, Madre de Dios y Orcopampa.[1]
Pierina | ||
---|---|---|
Mina Pierina desde la laguna Radián (septiembre de 2019). | ||
Localización geográfica | ||
Continente | América del Sur | |
Región | Áncash | |
Cordillera | Cordillera Negra | |
Ecorregión | Jalca | |
Coordenadas | 9°27′34″S 77°35′16″O / -9.459319, -77.587731 | |
Localización administrativa | ||
País | Perú | |
Municipio | Jangas | |
Características | ||
Tipo | Cielo abierto | |
Materias primas | Oro | |
Operador | Barrick Gold Corporation | |
Empleados | 440 | |
Cronograma de la explotación | ||
Puesta en uso | 1998 | |
Fecha de clausura | Proceso de cierre 2015-2026 | |
Otros datos | ||
Mapa de localización | ||
Geolocalización en el Perú | ||
La empresa inició la exploración del yacimiento en 1997 y luego de tres años se inició la explotación en el año 2000. El año 2009 llegó a su máxima producción y desde el 2015 entró en el proceso de cierre de mina.[2]
De acuerdo a la empresa minera, el área de influencia de la operación incluye 18 comunidades distribuidas en dos distritos de la provincia de Huaraz:[3]
Pierina atraviesa la etapa de “cierre progresivo” desde 2015 que durará hasta el 2021 o el 2022, e implica el desmantelamiento de la infraestructura y la revegetación del tajo. Luego viene el cierre final, que comprende la estabilidad química por cinco o seis años. Y posteriormente vendrá la fase de monitoreo, que va más allá del 2026.[14]