Mimosa canahuensis es una especie de planta en la familia Mimosaceae. Es un árbol endémico de Guatemala y fue únicamente registrado en la montaña de Canahui en el departamento de El Progreso a una altitud de 1600 a 2300 m s. n. m.[1][2]
Mimosa canahuensis | ||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Fagales | |
Familia: | Mimosaceae | |
Género: | Mimosa | |
Especie: |
Mimosa canahuensis Standl. & Steyerm. | |
Mimosa canahuensis fue descrita por Standl. & Steyerm. y publicado en Publications of the Field Museum of Natural History, Botanical Series 23(4): 163. 1944.[1]
Mimosa: nombre genérico derivado del griego μιμος (mimos), que significa "imitador"[3]
canahuensis: epíteto geográfico que alude a su localización en la montaña de Canahui en el departamento de El Progreso