Mike Bloomfield (Chicago, Illinois, 28 de julio de 1943 - 15 de febrero de 1981) fue un guitarrista estadounidense de blues y rock.
Mike Bloomfield | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
28 de julio de 1943![]() | |
Fallecimiento |
15 de febrero de 1981, 37 años San Francisco (Estados Unidos) | |
Causa de muerte | Sobredosis | |
Sepultura | Cementerio Hillside Memorial Park | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante, músico, guitarrista y pianista | |
Años activo | desde 1964 | |
Géneros | Blues, rock | |
Instrumento | guitarra y compositor | |
Discográficas | Columbia Records, Takoma Records | |
Artistas relacionados |
Al Kooper Paul Butterfield | |
Sitio web | mikebloomfield.com | |
Se inició en el blues, de la mano del armonicista Paul Butterfield, con quien permaneció varios años. Después tocó con Bob Dylan y Al Kooper, además de sus propios grupos, entre los que destaca The Electric Flag. Convertido en una "superestrella del rock" en los años 1960, acabó en el olvido a mediados de la década de 1970, en parte por su adicción a la heroína, en parte por las dificultades que se derivaban de su artritis para seguir tocando. En 1981, apareció muerto, por sobredosis, en su coche, en un aparcamiento.
Con un estilo virtuoso y muy melódico, fue uno de los músicos blancos de blues más apreciados por la crítica especializada. En el año 2003 estaba situado en el número 22 del ranking de "Los 100 mejores guitarristas de la historia", elaborado por la revista Rolling Stone.[1]Su disco más destacable, desde una perspectiva blues, es "Cruisin' for a bruisin'", editado por Takoma Records, aunque el más conocido y exitoso es "Supersession".
En el año 2000, se publicó una autobiografía dictada.[2]