Mika Toimi Waltari (Helsinki, 19 de septiembre de 1908-Helsinki, 26 de agosto de 1979) fue un escritor finlandés, uno de los autores de Finlandia más famosos internacionalmente, conocido de manera especial por sus novelas históricas.
Mika Waltari | ||
---|---|---|
![]() Mika Waltari en 1934 | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Mika Toimi Waltari | |
Nacimiento |
19 de septiembre de 1908 Helsinki, Gran Ducado de Finlandia, Imperio ruso | |
Fallecimiento |
26 de agosto de 1979 (70 años) Helsinki, ![]() | |
Causa de muerte | Cáncer | |
Sepultura | Cementerio de Hietaniemi | |
Nacionalidad | Finlandés | |
Religión | Luteranismo | |
Lengua materna | Finés | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, traductor, periodista, novelista, guionista, poeta y dramaturgo | |
Años activo | 1927-1964 | |
Seudónimo | Kristian Korppi, Leo Rainio, Leo Arne, M. Ritvala y Nauticus | |
Lengua literaria | Finés | |
Género | Novela histórica y novela policíaca | |
Obras notables | Sinuhé, el egipcio | |
Distinciones |
| |
Firma | ||
![]() | ||
Fue un autor muy prolífico. Escribió por lo menos veintinueve novelas, seis colecciones de poesía, veintiséis obras de teatro y, además, varios guiones para radio y cine, traducciones y cientos de reseñas y artículos.
Su novela más famosa es Sinuhé, el egipcio (1945), que fue adaptada para el cine en 1954. Sus obras han sido traducidas a más de treinta idiomas.
Fue hijo de Toimi Armas Waltari, un profesor de secundaria, y Olga Maria Johansson. En 1931 se casó con Marjatta Luukkonen (1909-1978), con quien tuvo una hija, Satu (nacida en 1932).[1] Su abuelo paterno, Gustaf Helenius, quien se trasladó a Helsinki como albañil, cambió su apellido a Waltari, el nombre de la granja de su familia.[1]