Miguel de Horna

Summary

Miguel de Horna (Pamplona, año desconocido - La Coruña, 1640) fue un almirante español de la escuadra de Dunquerque y capitán de tierra y mar. Desempeñó un destacado papel en la Guerra de los Ochenta Años

Miguel de Horna
Información personal
Nacimiento Siglo XVI Ver y modificar los datos en Wikidata
Pamplona (Corona de Castilla) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 1640 Ver y modificar los datos en Wikidata
La Coruña (Corona de Castilla) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Militar Ver y modificar los datos en Wikidata
Rango militar Almirante Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
  • Caballero de la Orden de Santiago (1640) Ver y modificar los datos en Wikidata

Carrera militar

editar

Comenzó su carrera bajo el mando del almirante de Flandes, Juan Claros de Guzmán, marqués de Fuentes, que había sustituido en el puesto a Francisco de Ribera en 1535. Tomó el mando práctico de la escuadra cuando el almirante hispano-flamenco Jacob Collaert cayó prisionero de los holandeses en 1636. En febrero de 1637 partió con su flota hacia Calais. Bombardeó Dunquerque y tomó como rehén un barco enemigo. Sus buques fueron conocidos como "las Reinas del Mar".

Sobresalió en la victorias del cabo Lizard en 1637, y aún en la derrota de Dunquerque (1639) logró cumplir con la misión encomendada, aunque siendo brevemente encarcelado por Fuentes. En 1639 sufrió, sin embargo, el gran desastre de la batalla naval de las dunas.

También en 1639, el arzobispo de Burdeos Henri d'Escoubleau de Sourdis había bloqueado todos los puertos norteños de España, pero Horna, al mando de una docena de fragatas, destrozó el bloqueo francés, apresando once buques enemigos y a trescientos soldados valones, que encarceló en La Coruña. Felipe IV lo invistió caballero de la Orden de Santiago en 1640.

Referencias

editar
  • Historia Naval de España
  •   Datos: Q6844860