Migue Villa Soto (Valparaíso, Chile, 25 de diciembre de 1942) es un académico chileno, profesor en Historia, Geografía, y Educación Cívica quien desarrolló gran parte de su vida profesional como parte del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía[1] dependiente de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe[2] (Organización de las Naciones Unidas)[3] aportando en estudios sobre demografía, planificación urbana y migración.
Realizó sus estudios superiores en la Universidad de Chile, obteniendo en 1963 el título de Profesor de Estado en Historia, Geografía y Educación Cívica. Posteriormente entre los años 1966 y 1967 recibe el Magíster en Geografía y el Ph. D (c) en Geografía de la Universidad de Minnesota, Minneapolis, Estados Unidos. En el año 1969, el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía CELADE le otorga el Diplomado en Análisis Demográfico, y el año 1971 la Universidad Erasmus Rotterdam,[4] Países Bajos, le hace entrega de su Diplomado en Planificación Urbana y Regional.
Su experiencia docente se enfoca principalmente en la dictación de cátedras sobre demografía y análisis demográfico en la Universidad de Chile (1971-1973), Universidad de Valparaíso (1995-2003) y en la Universidad Academia de Humanismo Cristiano. A nivel internacional, extendió sus clases en diversas universidades de América y Europa (1974-2009). Desde el año 2012 dicta el curso de Geografía de la Población en la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.
Hasta el año 2000 se desempeñó como Jefe del Área de Población y desarrollo de la CELADE-CEPAL y luego fue nombrado Director de la misma organización hasta el 2004. Posteriormente siguió contribuyendo como especialista en asuntos de población.
Libros
Artículos en libros