Miguel Moreno Linares

Summary

Miguel Linares (Córdoba, Andalucía; 3 de mayo de 1989) es un compositor de cine, teatro y televisión español.

Miguel Linares
Información personal
Otros nombres Miguel Moreno Linares
Nacimiento 3 de mayo de 1989 (35 años)
Córdoba, Andalucía, España
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Compositor
Años activo 2009-actualidad
Sitio web
www.miguellinares.com
Distinciones

Candidato a los XX premios Max por Páncreas

Fiambrera de Plata del Ateneo de Córdoba

Reseña biográfica

editar

Nacido en 1989, su dedicación musical está dirigida al trabajo compositivo, destacando las composiciones de música original y espacios sonoros para espectáculos teatrales, 100m2, La Monja Alférez CDN, Páncreas (Concha Busto producciones y CDN) por el que es candidato a los premios MAX, El Festín de Babette (SEDA y Teatro Calderón) dirigida por Pepa Gamboa, La correspondencia personal de Federico García Lorca de Juan Carlos Rubio (Histrión). Además ha compuesto para cine y televisión, destacando la banda sonora para la serie de Canal Sur Entreolivos dirigida por Antonio Hens y varias composiciones para guitarra flamenca y orquesta. Entre sus últimos trabajos se encuentran la música y espacio de las obras Un hombre de Paso, dirigido por Manuel Martín Cuenca y "Amaeru" dirigida por Carolina Román y estrenada en los Teatros del Canal. Su composición mas reciente ha sido para la obra Seis personajes en busca de Autor con versión y dirección de Antonio Álamo.

Distinciones

editar
  • Premio Fiambrera de Plata del Ateneo de Córdoba (2024
  • Candidato a los XX premios Max (mejor música) por la obra Páncreas.

Referencias

editar

Miguel Linares publica su primer álbum 2021/06/23 Diario Córdoba 23/06/2023

cordobes-miguel-linares-pone-banda-sonora-original-segunda-temporada-entreolivos Cordópolis 28/02/2018

cordobes-miguel-linares-candidato-premio Max Diario Córdoba 03/04/2017

Premios fiambreras de plata del 2024 Ateneo de Córdoba 04/07/2024

Miguel Linares aspirante Premios MAX el Día de Córdoba 03/04/2017

teatromadrid.com obras consultado 28/03/2025

Trayectoria

editar

OBRAS DE TEATRO:

- Composición de música original y espacio sonoro de los espectáculos teatrales:

100 m2, escrita y dirigida por Juan Carlos Rubio (2010) y protagonizada por Mª Luisa Merlo, Miriam Díaz-Aroca y Jorge Roelas. Representada en España y en Chile.

Burka o Yerma soñada, montaje teatral basado en “Yerma” de Federico García Lorca, dirigido por Francisco García Torrado, y representado en la Escuela Superior de Arte Dramático de Córdoba (2010).

El Arranca-corazones de Boris Vian. Versión teatral y dirección de Francisco García Torrado (2011).

Pedro y el Capitán de Mario Benedetti, para el grupo teatral “Círculo Teatro” (2011)

Ocasiones Especiales de Bernard Slade. Versión y dirección escénica de Juan Carlos Rubio, y con los actores Kiti Mánver y Jorge Roelas (2011)

Mariquita aparece ahogada en una cesta de Juan García Larrondo, estrenada en el Teatro Góngora (Córdoba 2012) y dirigida por Francisco García Torrado.

La monja alférez de Domingo Miras, dirigida por Juan Carlos Rubio, producción del Centro Dramático Nacional (2013)

Sex-Habilidad Social de Vicente Cornejo (2013)

De noche justo antes de los bosques de Bernard Marie Koltés, dirigida por Carlos Alonso, para la compañía “El Hangar” (2014).

El Caballero de Olmedo de Lope de Vega, dirigida por Antonio Barrios, para la Compañía Par Teatro (2014).

Ninette y un señor de Murcia de Miguel Mihura, dirigida por César Oliva, para la Compañía La Ruta Teatro (2015). Protagonizada por Miguel Rellán, Julieta Serrano, Natalia Sánchez y Jorge Basanta.

Páncreas de Patxo Tellería, dirigida por Juan Carlos Rubio, para Concha Busto Producciones y Centro Dramático Nacional, protagonizada por Fernando Cayo, Alfonso Lara y José Pedro Carrión (2015)

Lorca, la correspondencia personal, con dramaturgia y dirección de Juan Carlos Rubio, para la Compañía Histrión Teatro (2017).

El Festín de Babette de Isak Dinesen, con dramaturgia de Antonio Álamo y dirección de Pepa Gamboa. Una producción del Teatro Calderón de Valladolid y SEDA Producciones (2017)

Jácara de Pícaros de Borja Rodríguez, dirección de Borja Rodríguez (2017)

Mira cómo te olvido de Antonio Álamo, dirección Antonio Álamo. Estrenada en el Teatro Echegaray de Málaga (2018)

Deseos de Antonio Álamo, dirección Antonio Álamo. Estrenada en el Teatro Valle Inclán de Madrid (Centro Dramático Nacional) (2019)

Desmontando a Séneca de Juan Carlos Rubio, protagonizada por Jorge Javier Vázquez, dirección de Juan Carlos Rubio. Estrenada en  el Teatro  Victoria Eugenia de San Sebastián   (2020)

Muerto en el Acto de Jaime Pujol y Diego Braguinsky; dirección de Juan Carlos Villanueva. Estrenada en el Teatro Góngora de Córdoba  (2021)

Un hombre de paso dirigida por Manuel Martín Cuenca y protagonizada por Antonio De la Torre, María Morales y Juan Carlos Villanueva.

Amaeru de Carolina Román, estrenada en los Teatros del Canal de Madrid

El perro del hortelano de Lope de Vega, dirigido por Antonio Barrios, compañía de Teatro Clásico de Córdoba, Teatro Par.

Querida Ágatha Christie de Juan Carlos Rubio, protagonizada por Carmen Morales y Juan Meseguer (2024)

Seis Personajes en busca de autor de Pirandello, versión de Antonio Álamo y dirección de Pepa Gamboa Antonio Álamo. Faraute Producciones (Compañía Miguel Narros)(2024)

COMPOSICIÓN DE MÚSICA ORIGINAL PARA ESPECTÁCULOS:

Tres Córdobas de Hermosura, espectáculo de danza coreografiado por la bailaora Inmaculada Aguilar, compuesta conjuntamente con su hermano, el guitarrista flamenco Alfonso Linares, presentada en la segunda edición de ”la Noche Blanca del Flamenco” de Córdoba (2009).

Miguel Hernández, Libertad y Llanto. Recital poético musical , (2010). (Autoría compartida con Alfonso Linares)

Noche de Alba (poemas de Santa Teresa, en la celebración del V Centenario). Estrenado en Cosmopoética  (Festival de Poetas del Mundo en Córdoba) (2014) . (Autoría compartida con Alfonso Linares)

Tebdemir, la última Traición Visigoda, Ballet Flamenco José Huertas, Dirección: Marta Fernández/José Huertas Colaboración Coreografíca: Ruben Olmo (2023)

COMPOSICIÓN MUSICAL PARA ORQUESTA SINFÓNICA:

Trimilenaria. El estreno absoluto de esta obra tuvo lugar en el 31º Festival de la Guitarra de Córdoba (julio de 2011), a cargo de la Joven Filarmonía Leo Brouwer, la guitarra flamenca solista de Alfonso Linares y  la dirección de Ciro Perelló.

Balada para un loco. Piazzolla. Arreglo para orquesta sinfónica. Estrenada por la Orquesta de Córdoba y el tenor Pablo García Lopez en 2023.

CINE:

Banda sonora original para la película Maimónides y Averroes, luz de Al-andalus, de Miguel Ángel Entrenas (2015)

Banda sonora original para la película Inca Garcilaso, el Mestizo, de Miguel Ángel Entrenas (2017)

Banda sonora original para la película Valle Inclán y Julio Romero, un pintor para una ciudad, de Miguel Ángel Entrenas (2019)

TELEVISIÓN:

Serie Entreolivos de Canal Sur . Dirección: Antonio Hens (2018)

Enlaces externos

editar
  • Sitio web oficial.
  •   Datos: Q133573144